Economistas referentes de distintas fuerzas políticas participaron de un debate acerca de las inmediatas reformas que necesita la economía argentina, entre las que se destacó el contrapunto entre Roberto Feletti que pidió «más política industrial y una reforma tributaria progresiva» y Ramiro Marra que planteó la necesidad de reducir el personal del Estado y dolarizar.
Fue durante un jornada organizada por el Instituto de Altos Estudios Empresariales (IAE) de la Universidad Austral, donde el exsecretario de Comercio, Roberto Feletti, sostuvo que las tres reformas son una política industrial sostenida en el tiempo, una reforma tributaria con progresividad y una solvencia del sector externo.
«Argentina tiene que ser un país industrial y para ello tener una política industrial sostenida, no puede haber periodos de ausencia de inversión fuerte, momentos de shocks, o falta de modernización de la economía… No puede ser un país de 45 millones de habitantes sin una política de generación de empleo sostenida», sostuvo el exfuncionario.
Luego sugirió, como segunda propuesta, «una reforma tributaria progresiva que le dé solvencia fiscal al Estado, sostenida sobre la base de impuestos que recaigan mayormente sobre los sujetos con mayor capacidad contributiva. Hoy tenemos recaudaciones que están muy atadas al ciclo económico como el IVA, y cuando el ciclo cae también lo hace la recaudación», precisó.