Dos niños murieron por inhalación de monóxido de carbono en Neuquén

Dos niños murieron por inhalación de monóxido de carbono en Neuquén
Dos niños murieron por inhalación de monóxido de carbono en Neuquén

Dos hermanos, de 4 y 7 años, murieron por inhalación de monóxido de carbono, mientras sus padres fueron hospitalizados con el mismo diagnóstico de intoxicación, informaron fuentes sanitarias.

El hecho sucedió en una vivienda de Carlos Plottier, en la provincia de Neuquén, donde los cuatro miembros de la familia sufrieron los efectos de la intoxicación por monóxido de carbono, con resultados letales en el caso de los niños, una nena de 4 años y un varón de 7.

Pablo Ruiz, secretario de Coordinación y Relación con la Comunidad de Plottier, confirmó a la Agencia Télam que el episodio respondió a “un accidente doméstico y la empresa proveedora de gas de Neuquén Camuzzi está investigando los artefactos de calefacción dentro del domicilio para saber cuáles fueron las causas de este hecho”.

A pesar de que llegaron al hospital sin signos vitales, el equipo de la institución aplicó todo el protocolo de maniobras para estos casos, sin resultados positivos.

Ruiz indicó que la vivienda en cuestión “se encontraba en buenas condiciones” y tanto la “unidad criminalística de Neuquén, bomberos voluntarios y la Policía de Plottier trabajaron en el lugar”. En tanto que sobre las causas que derivaron en la intoxicación masiva, sostuvo que “continua” en materia de investigación y están analizando todos los equipos de calefacción que había en el lugar.

“Puede haber un montón de causas detrás de este hecho, como puede ser una mala instalación de gas o un calefactor en mal estado”, destacó.

LEE TAMBIEN: Cinco consejos útiles para evitar accidentes por monóxido de carbono

Por su parte, los padres de los niños fallecidos, un hombre de 33 años y una mujer de 29, fueron trasladados al hospital de Plottier donde continuaban esta noche internados en “estado de observación, pero fuera de peligro”.

“Nosotros venimos desde hace años una campaña para prevenir estos las intoxicaciones por monóxido de carbono, porque muchas veces los vecinos dejan las hornallas prendidas, y estos consumen mucho oxígeno, al igual que las pantallas de calefacción y de ahí puede en el problema como la inhalación del monóxido de carbono”, remarcó Ruiz.