A partir de diciembre, la tarifa de luz subirá 70% en dos etapas.

 A partir del próximo mes los clientes de Edenor y de Edesur sufrirán aumentos superiores al 70% en las tarifas de Luz. Los mismos serán aplicados en dos etapas. La primera será de 43%. La segunda llegará en febrero y trepará al 24% en promedio.

 A partir del próximo mes los usuarios de EDENOR y EDESUR sufrirán un nuevo aumento en sus facturas de luz. El nuevo aumento de tarifas contempla ajustes en el precio mayorista de la energía para reducir los subsidios, que todavía se mantienen.

 De esta manera se completaría la aplicación de la segunda etapa de ajustes para las empresas de distribución. La misma se había definido en la Revisión Tarifaria Integral (RTI) de principios de año. A eso se le suma, además, un adicional por el aumento de costos derivados de la inflación.

 Tras los aumentos de tarifas, la demanda promedio pagará en febrero próximo por la electricidad mayorista $ 1077, mientras que su precio será de $ 1440. En consecuencia, el Estado continuará subsidiando el 25% del costo de la energía.

 Según publicó el diario La Nación, las subas de esta etapa se dividirán en dos tramos (diciembre y febrero). Al igual que en el gas, los menores aumentos en términos porcentuales le tocarán a los que más consumen.

Eso se debe a que son los sectores que arrastraban un menor retraso tarifario. El subsecretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, señaló que “el impacto va a ser mayor en Edenor y Edesur”. Aclaró que sus usuarios afrontarán “aumentos mayores”, porque se “normalizará” el valor agregado de distribución (VAD).

 Sin embargo, el funcionario no precisó el nivel de los incrementos en el Gran Buenos Aires. Allí se concentra el 40% de la demanda del país. Por otra parte sostuvo que los nuevos cuadros tarifarios “van a ser presentados por el ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad)”.

 Sruoga destacó que “por primer vez en muchos años vamos a cubrir la demanda con potencia disponible. Las reservas van a ser las que corresponda, por encima de la demanda” concluyó.

 

También te puede interesar leer:

Echaron a Víctor Hugo Morales y a su productor de C5N.

Quilmes: Habló el padre acusado de amenazar a una docente.