La UTA amenaza con un nuevo paro de colectivos en todo el país

colectivo 159
colectivo 159

La Unión Tranviaria Automotor (UTA) emitió un comunicado de prensa advirtiendo que, en caso de que las empresas del sector se mantengan en su postura de negar un aumento salarial en la audiencia por la paritaria programada para el próximo lunes, el martes se llevará a cabo un paro de colectivos en todo el país que durará 24 horas.

La UTA dejó en claro que, de no alcanzarse un acuerdo salarial para el personal representado en la próxima audiencia del lunes, ratifican la medida de fuerza de 24 horas en empresas de corta y media distancia en todo el territorio nacional, a partir de las 00:00 horas del martes 13 de este mes.

El sindicato señaló que las empresas están negando la posibilidad de un aumento salarial tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como en el interior del país.

El próximo lunes expira la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, y a partir del martes 13, si no se logra un acuerdo después del fracaso de la reunión anterior que tuvo lugar el jueves pasado, los servicios de transporte público automotor se verán suspendidos.

El comunicado indica que la medida de fuerza está siendo impulsada por aquellos que tienen la responsabilidad de resolver la grave crisis en la que se encuentra el transporte.

LEE TAMBIEN: Candela Romero sigue desaparecida: los mensajes telefónicos que recibió su familia

Esta situación afecta a diez millones de usuarios diarios del AMBA y a nueve millones en el interior del país, por lo que el sector empresarial, las máximas autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación, los responsables del transporte en las provincias y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires serán exclusivamente responsables de la falta de acuerdo salarial, según precisó el sindicato.

En caso de que se lleve a cabo el paro, este se realizará debido al fracaso de la última audiencia en el Ministerio de Trabajo, en la que las empresas se negaron a acordar un aumento salarial acorde con el incremento de la inflación, y en la que tanto las autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación como las de las provincias del interior y la Ciudad de Buenos Aires estuvieron ausentes.

El comunicado está firmado por el Consejo Directivo Nacional y las Juntas Ejecutivas Seccionales del gremio, encabezado por Roberto Fernández.