El nuevo y lujoso barrio cerrado de Hudson que «arrasa» con la venta de lotes

Crystal Lagoon
Crystal Lagoon

Las obras del nuevo barrio cerrado Crystal Lagoon Hudson sigues avanzando y la venta de terrenos de lo que debiera ser un área protegida se vende «como pan caliente». Es otro de los tantos emprendimientos que se construyen sobre la costa y que generan daños irreparables al medioambiente de Berazategui y de la provincia de Buenos Aires.

Desde la inmobiliaria a cargo de la venta de lotes, O´Keefe, indicaron en las últimas horas que la segunda etapa de ventas es «un éxito» de lo que es el «desarrollo financiado al costo» con un valor inicial de 48 mil dólares. «Primera etapa éxito en ventas +50% reservado en 48 horas», anunciaron.

«Hudson Lagoon es el equilibrio entre lo natural, el oasis del caribe y lo urbano», aseguran en sus promociones desde la reconocida inmobiliaria. «La tecnología de Crystal Lagoon une la innovación y la sustentabilidad para mejorar la calidad de vida de las personas y al mismo tiempo la rentabilidad de proyectos inmobiliarios a muy bajos costos» prometen.

«Lagunas cristalinas; Pileta; Áreas recreativas y de relajación; Canchas de tenis, fútbol y paddle y seguridad 24hs», son algunos de los beneficios que prometen a quienes deseen adquirir un lote en el nuevo emprendimiento, cuyas obras no se detienen pese a las promesas del intendente Juan José Mussi.

«Crystal Lagoon Hudson»

Secciones de este artículo

El Proyecto «Lagoon Hudson» se promociona como algo «diferente a todo lo conocido hasta ahora». Se trata de un emprendimiento inmobiliario que contará con un acceso directo a la Autopista Buenos Aires – La Plata. El responsable: el Grupo Monarca, dedicado al segmento residencial desde hace una década.

Según informa la firma en su página web, el terreno ofrece «servicios de lotes y áreas destinadas a viviendas multi-familiares. En los espacios comunes se podrá disfrutar de un club deportivo, un imponente Club House, sectores náuticos, playas y lugares de esparcimiento». Todo ello, claro está, a costa del deterioro del medioambiente y la salud de los berazateguenses.

LEE TAMBIEN: El HCD de Berazategui aprobó la construcción de otro country en Hudson

Una de las atracciones, y quizás la que distinga a este costoso emprendimiento, es la «laguna cristalina de 30.000 m2». Se trata de una laguna artificial, que contará con «tecnología Crystal Lagoons». Pero, ¿que significa eso?.

La tecnología Crystal Lagoons (o lagunas cristalinas), se anuncia como una tecnología innovadora y sustentable. «Permite construir y mantener lagunas cristalinas de tamaños ilimitados en cualquier lugar del mundo». Todo eso «a muy bajos costos».

Claro que lo de «sustentable y a muy bajo costo», está destinado a las empresas que llevan adelante este tipo de emprendimientos, en este caso Grupo Monarca. Sin embargo, para los más de 350 mil vecinos de Berazategui ello significa la destrucción del bosque nativo y la erradicación de valiosos y necesarios humedales. Sin mencionar los inconvenientes que traerá el proyecto al suministro de agua en los barrios aledaños.

Ubicación

El nuevo Country se ubicará en una zona preferencial. Se trata de la comprendida entre la calle 63 (asfaltada para la ocasión…), calle 188, calle 73, el Arroyo Baldovino y la Autopista Buenos Aires-La Plata.

Enrique Basla, actual propietario de las tierras, fue quien inició en el HCD de Berazategui, en 2011, el Expediente N° 4011-0011153. Allí solicitaba el cambio de zona para poder concretar el proyecto, algo que finalmente sucedió.

Denuncia de ambientalistas

Quienes desde hace tiempo denuncian la destrucción del ecosistema en Hudson son los ambientalistas del «Foro Río de la Plata». «Son 900 hectáreas de valles de inundación, el principio del resto del bosque de Hudson», explicaron tiempo atrás, cuando el proyecto recién se iniciaba.

La urbanización del lugar, informaron desde el Foro, «afectará a la Selva Marginal de Hudson y parte de la reserva de Punta Lara». Se trata de «el fin de una de las zonas más ricas en biodiversidad de la región».

Pese a que desde el Foro y otras organizaciones que velan por el medioambiente solicitaron la intervención del OPDS y la Defensoría del Pueblo, «para que actúen de acuerdo a las normas y leyes existentes», nadie hizo nada y hoy el proyecto del Crystal Laggon Hudson es una realidad que ya cuenta con una gran cantidad de nuevos residentes.

El orgullo de una figura del deporte argentino

Matias Paredes, figura del hockey sobre césped argentino, Oro Olímpico en Río de Janeiro 2016 y vecino de Berazategui, se mostró orgulloso del proyecto de Crystal Lagoon, ya que el SportClub que se construye allí lo tiene como uno de sus protagonistas:

«Un Club…uno de los Complejos Deportivos más importantes del país. Abierto para toda la Comunidad, con infraestructura, servicios y beneficios ÚNICOS! Para disfrutarlo en familia, con amigos, y con todos los amantes del deporte, y actividades al aire libre», escribió Paredes.

«Hockey x 2 – Fútbol x 2 -Tenis x 8 – Paddle x 5 – Gym indoor y outdoor – Pileta Semiolimpica – Pista de Ciclismo – Vestuarios x 6 – Zona de Co-Work – Restaurante – Shop Multideporte – Garage de Bicicletas», destacó «Mati».

 

Cuando Patricio Mussi prometía que la costa de Hudson no se privatizaría nunca