El Concejo Deliberante aprobó este jueves la ordenanza para la construcción de nuevos barrios privados en la zona costera, pese a las denuncias de ambientalistas.
El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Berazategui aprobó este jueves la modificación de la ordenanza 4933/13. Se trata de una resolución que facilita y da lugar a la construcción de barrios privados del tipo Country.
Bajo el eufemismo de «reordenamiento del espacio costero», el proyecto da lugar a la desaparición de un bosque nativo invaluable, algo que los ambientalistas denuncian desde hace tiempo. Esto es: la agresión que sufre el Bosque de Hudson debido a este tipo de emprendimientos inmobiliarios.
Ordenanza
La ordenanza aprobada por el oficialismo extiende los límites para la construcción en la denominada «zona verde». Eso significa que se eliminará (de hecho ya se está haciendo) una inmensa zona de bosques y humedales ribereños.
Cabe destacar que en dicha zona solo estaba permitida la construcción de cabañas. Se trata de una rezonificación de los espacios de toda la zona costera. Poco a poco, los proyectos inmobiliarios y los beneficios económicos para unos pocos han ido avanzando sobre el ecosistema.
La zona costera de Hudson se ha ido secando y sus árboles nativos fueron talados. Se ha desprotegido el ecosistema y se ha avanzado sobre los humedales, poniendo en riesgo la gran biodiversidad del lugar.
Cabe señalar que los emprendimientos inmobiliarios en Berazategui han sido foco de críticas al gobierno local. Sin embargo, nadie parece inmutarse, y los terrenos se siguen vendiendo, con ganancias millonarias.
El Proyecto Inmobiliario
El proyecto que busca emplazarse en la zona ribereña es «Hudson Crystal Lagoon». Se trata de un emprendimiento del Grupo Monarca S.A. Según informó esa firma, el Barrio privado contará con «una laguna cristalina de 30.000 m2».
Esa laguna, que busca simular «tu casa con vista al caribe», estará dotada «con tecnología Crystal Lagoons» (¿?). Además, «en los alrededores se podrá disfrutar de más de 220.000 m2 de lagunas naturales», aseguran.
También te puede interesar leer:
Juan José Mussi irá a Juicio oral y público.
Niños de 5 a 8 años eran esclavizados en quintas del Parque Pereyra.
La única estupidez que siguen haciendo los Mussi son las habilitaciones de los country.
Hace ya muchos años que la familia Mussi va contra los deseos y necesidades de los vecinos de Berasategui y «el consejo deliberante no tiene nada de HONORABLE» mientras las calles, barrios, y comercio de berazategui estan cada día mas abandnados el señor intendente solo construye barrios privados en los pocos espacios verdes o de esparcimiento o en la SELVA MAS AUSTRAL DEL MUNDO que es la costa de hudson en berazategui. Poco promocionada por la intendencia y ahora sabemos porqué.
Ya se sabía de este emprendimiento, y nadie hizo nada, estos terrenos los tomaron los amigo y el propio Mussi para ellos, esto junto con otros emprendimientos donde toman terrenos de estado o expropian 💩
Para mí está bien que Berazategui tenga más barrios privados , lo únixo habría que ponerles control con respecto al escurrimientos de las aguas de lluvias para que no se inunden barrios aledaños, , también el ensanche de la calle 63 hasta la costa del río ya que la gente del alrededor la usa para esparcimiento
Esa calle no va a dar abasto cuando se habiliten los barrios
Si miramos otros lugares de la provincia en las cuales se pusieron barrio hubo mucho crecimiento ( cannig, Ezeiza , San Vicente ,tigre)
Y demanda de mano de obra
Donde esta la Justicia ? El Gobierno de La Provincia de Bs. As. donde esta ? Quien se encarga de aplicar las Leyes que defienden el Medio Ambiente ? Algun responsable del area correspondiente ….Gobernadora Vidal puede responder por esta situacion aberrante para los Humedales ?
Adiós a la selva marginal