Cuando Patricio Mussi prometía que la costa de Hudson no se privatizaría nunca
En 2016, el intendente aseguraba que los humedales y la selva de Hudson serían siempre de la gente. Menos de dos años después, casi mil hectáreas están siendo destruidas para erigir un megaproyecto inmobiliario.
Secciones de este artículo
Usuarios de las redes sociales no le perdonan al intendente de Berazategui la venta de casi mil hectáreas en la Costa de Hudson, lugar donde se está desarrollando un proyecto inmobiliario de presupuesto millonario. Allí se están destruyendo los bosques y los humedales, provocando un daño irreversible para el medioambiente local y regional.
El video en cuestión fue publicado por el intendente en su cuenta de Facebook el 10 de diciembre de 2016. Allí, Mussi comentaba: «hermoso nuestro río, nuestra selva, nuestros humedales». Al mismo tiempo, aseguraba que «la Costa es de la gente, es pública. Nunca va a ser privatizada. Fue, es y será de todos los habitante de Berazategui. Disfruten de este río, siempre va a ser de ustedes. Siempre va ser público».
Sin embargo, en menos de dos años el HCD de Berazategui, siempre con mayoría del oficialismo, no tuvo problemas en rezonificar el sector en cuestión y ponerlo a la venta. Fue así que el año pasado se aprobó la ordenanza que posibilita emprendimientos inmobiliarios de gran envergadura en la zona ribereña.
El proyecto que se desarrolla hoy en ese lugar es el «Crystal Lagoon Hudson», un emprendimiento inmobiliario que contará con acceso directo a la Autopista Buenos Aires – La Plata. El responsable del mismo es el Grupo Monarca, dedicado al segmento residencial desde hace unos diez años.
Convocan a vecinos de Berazategui a defender el Bosque de Hudson
En contraposición a esta decisión están los vecinos y, sobre todo, organizaciones que defienden el medioambiente y que vienen denunciando la privatización de la zona costera, en especial desde el asfaltado de la calle 63, que según el municipio se hizo para que los vecinos accedan a la costa, pero que veladamente fue construida para avanzar con el megaproyecto inmobiliario.
La urbanización del lugar afectará sensiblemente a toda la selva marginal de Hudson. Además, producirá un enorme deterioro en gran parte de la reserva de Punta Lara. Será el fin de de una de las zonas más ricas en biodiversidad de la región.
También te puede interesar leer:
Hudson: cientos de aves en peligro por la destrucción del bosque nativo
Mentira nada es gratis la plata es para los Mussi en especial el drogadicto de Juan Patricio Mussi es una Verguenza Mussi ….los politicos todo para ellos … sacaron los árboles …los animales
La monarquía Mussi sigue haciendo de las suyas sin que nadie ponga un límite, pero los siguen votando. A esta altura cabe preguntarse quien tiene la culpa si los todopoderosos Mussi o los necios que los siguen eligiendo.
Caradura sinvergüenza irresponsable
Que pasa con la Av.21 junto a la colectora? Y su interseccion con calle 160 ( esquina ),Se ha convertido en un basural expuesto a enfermedades en primera medida y estéticamente no se condice con el orgullo que sentimos los habitantes de Berazategui y su intendente que siempre estuvo presente, una vez mas esperemos que las autoridades correspondientes tomen carta en el tema lo mas urgente posible, ya que varios vecinos estan juntando firmas , acompañadas de fotos de los lugares para ser publicadas.-
Firmado:Vecinos de la Av 21 y Corralón Municipal