Abrió el Registro Único de Solicitantes de Lotes para vivienda: Qué es y cómo funciona

Abrió el Registro Único de Solicitantes de Lotes para vivienda: Qué es y cómo funciona
Abrió el Registro Único de Solicitantes de Lotes para vivienda: Qué es y cómo funciona

El Gobierno nacional presentó el Registro Único de Solicitantes de Lotes (RUS), el primero que cuente de manera centralizada con información sociodemográfica georreferenciada sobre la demanda de las personas y familias de los barrios y sectores populares, de todo el país, que necesitan acceder al suelo para construir su vivienda o desarrollar actividades agrícolas.

El registro será el punto de partida para avanzar en un programa concreto de 1.000.000 de lotes con servicios destinados a las familias de sectores populares que lo necesitan, según se informó oficialmente.

La herramienta fue presentada por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz y el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, durante la visita que realizaron a la provincia de La Rioja, donde entregaron viviendas e inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Infantil.

Massa sostuvo que «este registro tiene que ver con un programa de articulación que permita construir en cuatro años cuatro millones de lotes con servicios. Tenemos que dar el primer paso de una manera efectiva hacia millones de argentinos que hoy no tienen la posibilidad ni de desarrollar su propio programa de agricultura familiar y mucho menos de tener su propio lote. Cada argentino en su lote es la consigna de los próximos cuatro años», destacó.

LEE TAMBIEN: Créditos de hasta $4 millones para monotributistas: Cómo gestionarlo

1 COMENTARIO

Dejar un comentario

Déjenos su comentario aquí
Ingrese su nombre