1 de diciembre de 2023
BerazateguiSociedad

Berazategui: Reciclan computadoras para crear dispositivos solidarios.

 Estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica N° 4 de Berazategui desarrollan proyectos solidarios para la comunidad, por intermedio del reciclaje de computadoras en desuso. También trabajan con motores o impresoras que luego pueden ser transformadas en nuevos productos, como por ejemplo una silla de ruedas o un dispositivo que reproduce cuentos.

alumnos y profesores de Escuela Secundaria Técnica N° 4 de Berazategui

 Alumnos de la Escuela técnica N°4 de Berazategui trabajan sobre distintos proyectos solidarios que están basados en el reciclado y la reutilización de componentes de impresoras, computadoras y otros artefactos en desuso. Estos proyectos se basan en software y hardware libre, tales como un dispositivo de reproducción de cuentos y una silla de ruedas automatizada.

 “Lo que hacemos es recibir máquinas viejas, no importa que no funcionen, motores o impresoras para transformarlas luego en nuevos productos. Pero creativos y solidarios, sobre todo”, contó Diego Vera Aranda, responsable y profesor del laboratorio técnico de la institución.

 El primer desarrollo de esta iniciativa fue en 2012, “Tecbian“, basado en GNU/ Linux, un sistema operativo que está orientado a cubrir las necesidades de las herramientas y los recursos informáticos para el desarrollo de contenidos específicos de la tecnicatura en Informática de la escuela y de otras de la provincia.

 Pero con el paso del tiempo, y el entusiasmo de los jóvenes, las iniciativas se multiplicaron al punto que esta semana las presentarán en la Conferencia de Informática Saso, que tendrá lugar en la provincia de Corrientes.

 Uno de los proyectos es “Tecnola“, una fonola totalmente construida con componentes reciclados, tales como gabinetes, monitores, teclados, fuentes de alimentación o cables. Aquí, los estudiantes instalarán y desarrollarán el software específico y la construcción de los mobiliarios que forman parte del proyecto, que tendrá incluido un sistema de tragamonedas para su funcionamiento.

 En este marco, también está “Retrogames“, una consola con formato retro o portátil de videojuegos del pasado, con materiales reciclados y la utilización de computadoras de placa reducida (tipo Raspberry).

 “Lo importante también es que ya empezamos a diseñar algunos prototipos para el área de discapacidad“, destacó el responsable del laboratorio, como “Cuéntame“, un proyecto solidario cuyos principales destinatarios son alumnos de nivel inicial o primario, y que fomenta la lectura en niños con problemas visuales y/o auditivos. Es un dispositivo tipo consola que puede reproducir audios y mostrar imágenes sobre el relato de cuentos infantiles, contados o recopilados por los mismos chicos.

 Por otro lado, los jóvenes trabajan en la implementación de desarrollos de hardware y software libre en automatización sobre sillas de ruedas, a partir de la reutilización de un cochecito para bebés y el uso de tecnología bluetooth.

 Además, están enfocados en la construcción de un semáforo unifocal, en el cual utilizarán las plataformas (de prototipo electrónico de código abierto) Arduino o Pinguino, donde construirán circuitos con leds RGB.

 Para la realización de los proyectos los chicos reutilizan computadoras, impresoras o motores que les brindan tanto empresas como otras escuelas o instituciones gubernamentales. Pero también cualquier persona que tenga ganas de donar equipos que ya no usen para contribuir con el trabajo de los estudiantes.

 La escuela está ubicada en las calles 111 y 19, Berazategui, y su horario es de 7.30 a 22.

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.

2 comentarios en «Berazategui: Reciclan computadoras para crear dispositivos solidarios.»

  • Tengo una computadora con cpu teclado y estoy dispuesta a regalarla y monitor. Cuando la dejer de usar funcionaba ahora no se. Lo que si tendria que venir a buscarla x mi domicilio. Se loa paso a la mamá de Eimi Cozzi.

Los comentarios están cerrados.