Berazategui: Jornadas abiertas por la «Semana del Parto Respetado».

 En el marco de la «Semana del Parto Respetado», que se celebra del 14 al 20 de mayo, la Secretaría de Salud Pública e Higiene del Municipio organiza dos jornadas abiertas a la comunidad. La primera tendrá lugar hoy martes 16 en el Centro de Jubilados Corazones Alegres. La otra se realizará la semana próxima.

Embarazo

 En el encuentro, se tratarán temas como la Ley de Parto Respetado, Derribando Mitos y se cerrará con una clase abierta de yoga para embarazadas. En tanto, el miércoles 24 a las 10:30 se repetirá la actividad, esta vez en el Centro Sábatto, con entrega de pañales y ajuares.

 El término “parto respetado” o humanizado refiere a una modalidad de atención del parto caracterizada por el respeto de los derechos de los padres y los bebés al momento del nacimiento.

 La práctica del parto respetado, que en la Argentina rige por la ley 25.929 de Derechos de Padres e Hijos durante el Proceso de Nacimiento y que fue aprobada en 2004, promueve que se respete a la familia y que se la acompañe en la toma de decisiones seguras e informadas.

Conocé los derechos de las madres

 La Secretaría de Salud Pública e Higiene local recuerda que las embarazadas tienen derecho a ser informadas sobre las distintas intervenciones médicas que pueden tener lugar durante el parto y postparto, y a participar activamente en las decisiones de las alternativas que existen. Al mismo tiempo, se las debe mantener al tanto de la evolución del parto, y del estado de su hija o hijo.

 Se trata de un parto respetuoso de los tiempos biológico y psicológico, que evita prácticas invasivas y suministro de medicación que no estén justificados.

 La madre también puede elegir quién la acompañe en su trabajo de parto y postparto y tener a su lado a su hijo o hija durante la permanencia en el establecimiento sanitario, siempre que no requiera de cuidados especiales. Tampoco puede ser sometida a ningún examen o intervención cuyo propósito sea de investigación.

Derechos del recién nacido

En cuanto a los menores, tienen derecho a ser tratados de forma respetuosa y digna, a su inequívoca identificación, a no ser sometidos a examen o intervención alguna cuyo propósito sea de investigación o docencia, y a la internación conjunta con su madre.