En el día de mañana, miércoles 17 de mayo, a partir de las 9 de la mañana se celebra en el Hospital de Alta Complejidad “El Cruce” de Florencio Varela el “Día Internacional de la Hipertensión Arterial”. Se realizará una Jornada al aire libre, gratuita y abierta a la comunidad, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable y de este modo mantener valores de tensión arterial favorables.
Este miércoles 17 de mayo, a partir de las 9 de la mañana, se celebra en el Hospital de Alta Complejidad “El Cruce” de Florencio Varela el “Día Internacional de la Hipertensión Arterial” con la realización de una Jornada al aire libre, gratuita y abierta a la comunidad; La misma tendrá como objetivo concientizar a la población sobre la importancia de llevar un estilo de vida saludable y de este modo mantener valores de tensión arterial favorables.
Comunicado del Hospital:
El Hospital El Cruce, como una Institución comprometida con la comunidad tiene la oportunidad de brindar actividades de promoción de una vida saludable con el fin de reducir los riesgos cardiovasculares en la población cercana. La interacción con la comunidad permitirá construir el perfil de riesgo cardiovascular e intervenir para modificar el número factores de riesgo.
Por tal motivo se llevarán a cabo en los jardines de la Institución, 3 estaciones con actividades específicas para la comunidad:
1 – Stand para el Control de la Presión Arterial (folletería, entrevista, control de T.A.)
2 – Taller Informativo (charla informativa a cargo de profesionales de la Institución)
3 – Actividad Aeróbica
Dentro de los factores de riesgo modificables que aumentan la tensión arterial de las poblaciones se encuentran:
Sedentarismo
Obesidad
Dislipidemia
Tabaquismo
Diabetes
Colesterol mayor de 190 mg/dl
Actuando sobre los factores de riesgo se pueden prevenir la mayoría de las enfermedades cardiovasculares.
La OMS (Organización Mundial de la Salud) propone un perfil de riesgo cardiovascular a 10 años, con recomendaciones que priorizan el asesoramiento y la atención individuales en función del riesgo cardiovascular. Se basan en cuatro puntos fundamentales:
Control de peso
Actividad física
Control del tabaco
Cambios dietarios