16.9 C
Berazategui
martes, junio 6, 2023
Portada Nacionales Volvió el humo sobre Buenos Aires

Volvió el humo sobre Buenos Aires

Volvió el humo sobre Buenos Aires
Volvió el humo sobre Buenos Aires

La Ciudad y el conurbano de Buenos Aires se ven envueltos en un persistente humo que afecta la visibilidad y deja sentir un leve olor a quemado. Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) explicaron que “proviene de un incendio en el departamento uruguayo de San José”.

“El humo proviene de un incendio en el departamento uruguayo de San José. El fuego está activo desde ayer y el viento del este desplaza el humo hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires”, tuiteó el domingo la meteoróloga y difusora del SMN, Cindy Fernández.

Concretamente, se trata de un foco ígneo que afecta a la localidad de Costas de Pereira.

Desde la mañana del domingo, las redes sociales comenzaron a hacerse eco de esta situación. Especialmente en Twitter, donde los usuarios se manifestaban entre extrañados y preocupados en posteos que acompañaron con fotos de la vista de sus ventanas.

Cómo afecta el humo y las recomendaciones

Reportes recientes del Ministerio de Salud y del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires advirtieron que la exposición al humo puede provocar tos, dificultad para respirar normalmente, ardor en los ojos, irritación en la garganta y en los senos paranasales, sibilancias, rinitis, dolor de pecho y cabeza, cansancio, palpitaciones o latidos cardíacos acelerados.

Entre las recomendaciones más precisas se indicó que si el humo afecta a alguna persona dentro de los hogares, se pueden colocar trapos o toallas enrolladas debajo de las aberturas (ventanas y puertas) para evitar el ingreso del mismo.

Asimismo, se recordó que los grupos vulnerables deben contar con la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el neumococo para disminuir el riesgo de presentar infecciones respiratorias cuyos síntomas pueden agravarse por inhalación de humo.

Ambas vacunas se encuentran disponibles en vacunatorios de la provincia de Buenos Aires, de manera gratuita para todos los grupos de riesgo.

Por último, ante cualquier duda, se aconseja consultar al centro de salud u hospital más cercano.