Termas en Buenos Aires: cinco destinos para desconectar y relajarse

Termas de Carhué
Termas de Carhué

La provincia cuenta con varias propuestas termales, algunas de ellas a pocos quilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. En esta nota te acercamos cinco destinos para desconectar y relajarse. 

Termas del Salado

Secciones de este artículo

A sólo 159 kilómetros de CABA se encuentra, en el partido de General Belgrano, entre el cruce de la ruta provincial 29 y la 41, y a orillas del río Salado, Termas del Salado. Con solo diez años de antigüedad, sus aguas salinas hidrotermales, ricas en sodio, calcio y sulfatos, llaman la atención de los visitantes con su propuesta terapéutica y recreativa, en medio de un ambiente natural y un bello paisaje.

Las termas cuentan con una pileta cubierta y otras tres semicubiertas que ofrecen distintas temperaturas en sus aguas: todas varían entre los 34 y 40 grados, y a ellas se suman, de septiembre a marzo, dos piscinas comunes con agua natural para recreación.

Las aguas termales en el Salado son de alta mineralización y fluyen cargadas de sodio, calcio y sulfato. Además son mineromedicinales, porque brindan excelentes acciones terapéuticas y efectos favorables para la salud.

El complejo ofrece a quienes lo visitan diferentes servicios: parque acuático, sector de descanso con quinchos, spa, alquiler de batas, fast food, heladerías, baños, duchas y vestuarios.

Termas del Salado
Termas del Salado

Termas de Carhué

En Carhué, a 520 Km de CABA, la Capital Provincial del Turismo Termal cuenta con uno de los mayores complejos termales. Posee una salinidad comparable con el Mar Muerto, ya que sus aguas concentran 200 gramos de sal por cada litro, dotándola de potentes efectos sedativos, muy beneficiosas para el bienestar personal.

Es uno de los lugares preferidos por aquellas personas que buscan disfrutar de los beneficios de los minerales para distintas dolencias físicas. Las termas son utilizadas por los hoteles en sus piscinas, hidromasajes y spa a manera de servicios a sus huéspedes.

Recientemente, Carhué inauguró el Parque Termal y Lúdico «Mar de Epecuén» construido a orillas del lago. Este lugar permite desde sus piscinas observar el paisaje único del lago, flamencos y la puesta del sol, disfrutando de una postal imperdible.

Termas de Carhué
Termas de Carhué

Termas del Campo en Médano Blanco

A menos de 50 kilómetros de Necochea se encuentra Médano Blanco, con sus Termas del Campo. Se trata de un centro termal y recreativo ubicado en una estancia de 42 hectáreas de campo y bosque, en donde se destaca una antigua casona declarada de Interés Público y Turístico de la ciudad.

En el lugar funcionan dos piscinas termales cubiertas y un spa con variedad de tratamientos, así como también una piscina externa recreativa y dos hidromasajes al aire libre con agua termal.

El agua de las termas es altamente mineralizada, del tipo salino sulfatada clorurada sódica, ideal para tratar afecciones osteomioarticulares, reumas, artritis, artrosis, cefaleas, migrañas; afecciones respiratorias. También para cuadros desencadenados por el stress y afecciones de la piel.

Se destaca en estas termas la temperatura del agua, que de manera natural oscila entre los 37 y 39 grados. 

El lugar cuenta además con un bosque de pinos y eucaliptus y una laguna natural de 18 hectáreas.

Termas del Campo en Médano Blanco
Termas del Campo en Médano Blanco

Termas de San Clemente del Tuyú

En la costa bonaerense, más precisamente en San Clemente del Tuyú, se encuentra Termas Marinas Park. Estas aguas termales surgen a 55° C y se obtienen por condiciones naturales de extracción, ya que no reciben tratamiento ni manipuleo alguno.

Las características físico-químicas de estas termas se definen como mineromedicinales, hipertermales, de fuerte mineralización, cloruradas, sulfatadas, sódicas, cálcicas y magnésicas. El agua tiene aroma a sulfatos y la coloración se debe a sus minerales y a los diferentes estados de sus algas.

A diferencia del agua del mar, tiene tres veces más de sales, cinco veces más de calcio, dos veces más de cloruros y sulfatos, y un PH levemente ácido, que las hace excelentes para el tratamiento de piel y mucosas.

LEE TAMBIEN: 7 pueblos para escapadas en auto cerca de Buenos Aires

El lugar cuenta con siete piscinas de distintas profundidades, de las cuales dos son techadas. Están unidas a través de pasillos que comunican con la zona de vestuarios, duchas y sanitarios.

En el parque, además, se puede disfrutar de visitas guiadas, clases de aquarelax, circuito aeróbico o también de entretenimientos opcionales como cuadriciclos a pedal, salón de relax y el ascenso al faro San Antonio en un Elevador Panorámico.

Termas de San Clemente del Tuyú
Termas de San Clemente del Tuyú

Parque termal de Dolores

La última opción que te acercamos es la ubicada a 220 kilómetros de CABA, en el Parque Termal de Dolores, de ese partido de la Provincia de Buenos Aires. Este centro de esparcimiento de aguas termales saladas y dulces se enmarca en un predio de 44 hectáreas con piletas de recreación y de aguas termales, algunas con cúpula vidriada para generar microclima.

En este complejo se pueden encontrar también hoteles, cabañas, un centro comercial de 45 locales, spa, gimnasio y guardería. También estacionamiento con seguridad, sector parquizado, baños y vestuarios, además de un lago ornamental.

Las aguas termales son aguas subterráneas que brotan de un manantial, cuyos componentes minerales y temperaturas superiores a la media ambiental tienen propiedades terapéuticas.

Parque termal de Dolores
Parque termal de Dolores