Evalúan la suspensión de las clases en todo el distrito

suspensión de las clases en todo el distritoYa son más de 829 los casos confirmados y los médicos que integran el Comité de Crisis que opera en el Hospital Evita Pueblo admiten que cada vez hay más indicios de que el agua del distrito estaría contaminada. La bacteria “Shigella” es la más frecuente en los estudios y ahora evalúan la suspensión de las clases en todo el distrito.

El dato más preocupante es que de las 829 personas enfermas hasta ahora, más de la mitad son menores de 14 años.

Los especialistas estudian los pasos a seguir a medida que se conocen más casos o se certifican estudios: “Hasta el jueves teníamos trece cultivos de pacientes analizados en los que se detectó la presencia de la bacteria Shigella, ahora son 30”. Creen que el problema está en el bajo nivel de cloración de los pozos de donde la municipalidad extrae el agua.

Por su parte el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires lleva adelante una campaña de concientización luego del brote de gastroenteritis que atacó  en el distrito y provocó el cierre de más de 65 establecimientos educativos.

«Ante casos de diarrea, fiebre, dolor abdominal o vómitos no te automediques y acercate al centro de salud más próximo. Min. de Salud Provincia de Buenos Aires», dice el mensaje de texto enviado desde 11222 que llegó a gran cantidad de vecinos.

El pasado miércoles la provincia decretó la suspensión de clases por dos días en una zona delimitada de Berazategui, y según revelaron fuentes provinciales, se está evaluando la posibilidad de suspender las clases toda la semana del 18 al 22 en las escuelas de todo el distrito.

Desde SUTEBA exigen la suspensión de las clases en todo el distrito hasta resolver las tareas sanitarias que el brote de gastroenterocolitis bacterial requiere. “En estos momentos desde las escuelas se puede seguir transmitiendo esta enfermedad ya sea a través del agua que no ha sido analizada o bien de persona a persona porque los establecimientos no cuentan con los elementos de higiene y limpieza correspondientes.” comentaron en un comunicado en el que además convocan a una marcha el día martes 19 a las 9hs.

Según adelantaron a Periódico El Progreso, este lunes se espera un contundente informe del OCABA, el organismo de control de aguas de la provincia, donde confirmaría que el agua de Berazategui No es apta para consumo y obligaría al municipio y a la provincia a distribuir agua envasada en la zona. Además se supo que autoridades del Ministerio de Salud de la Nación estuvieron hoy en el Hospital Evita Pueblo para conocer el problema, pero no trascendió ningún informe por el momento.

Por su parte, la consejera escolar Eva Álvarez comentó a este medio: “Primero siempre debe primar la salud de todos nuestros niños. No se soluciona el problema con 2 gotas de lavandina como algunos indican…, esta medida puede que sea preventiva pero no es la respuesta adecuada para terminar con el problema existente. No tengo la certeza que sea el problema en el agua, aunque si en su alta probabilidad. Coincido con la prevención de tomar las medidas necesarias y oportunas en las escuelas del distrito, antes de que se produzca o crezca el riesgo en nuestra población estudiantil.”

En el marco del brote de gastroenterocolitis en Berazategui, la oposición salió a cuestionar al intendente, Juan Patricio Mussi, por la política sanitaria llevada a cabo por la comuna local. Desde el Partido Obrero de Berazategui convocaron a una Movilización a la Municipalidad de Berazategui, para llevar un petitorio, pidiendo la EMERGENCIA SANITARIA DEL DISTRITO. Lo cual provocó que la semana pasada el edificio municipal debiera ser custodiado y vallado. Otro que se expresó fue Gustavo González, excandidato a intendente por Cambiemos, quien fue más duro y señaló que los centros asistenciales se encuentran colapsados y que la ciudad es… «la cloaca de la Provincia»