30 de noviembre de 2023
Interés General

Qué significan los sueños de las embarazadas?

Las soñadoras embarazadas presentan asociaciones con personajes, ambientes y motivos similares. Pero que significan los distintos sueños durante las etapas del embarazo?

Aunque algunos de estos elementos oníricos pueden reflejar cambios culturales, en cada década las futuras madres han asignado los mismos significados a determinadas imágenes. Los sueños pueden contener animalitos que representan al niño por nacer: cachorros de perro, gato, conejo, etc., son típicos símbolos fetales; el agua (que simboliza el embarazo o el líquido amniótico en el que nada el bebé), las formas arquitectónicas (el cuerpo o el útero, «hogar» del feto), los elementos amenazantes tales como ladrones o intrusos y desastres tales como entierros, incendios y terremotos (miedo a las complicaciones del embarazo) y referencias al pasado (conflictos adolescentes no resueltos) componen los elementos del escenario onírico.

Sueños en el embarazo

Secciones de este artículo

Varios estudios han demostrado que las embarazadas recuerdan sus sueños con mayor frecuencia que las demás mujeres, probablemente debido a los agudos cambios hormonales a nivel bioquimico y las pautas irregulares de sueño de las mujeres embarazadas. Probablemente las embaradas recuerdan más sus sueños porque duermen más y se despiertan con mayor frecuencia. Por otra parte, los sueños de las embarazadas reflejan el torbellino emocional típico de las etapas críticas de la vida. Evidentemente, la embarazada expresa en sus sueños uno de los acontecimientos más importantes de su vida, como es el desarrollo de una nueva vida en su seno. Las embarazadas suelen soñar con sus madres, como símbolos de sí mismas en su futuro rol o bien como recordatorios de conflictos no resueltos a los que deben abocarse antes de hacer la transición a la propia maternidad.

Soñar con edificios

Como señalamos antes, muchos sueños del embarazada muestran alguna figura arquitectónica, que representaría el cuerpo o el útero, el espacio interior de la soñadora. El tamaño y la apariencia de las imágenes suelen cambiar a medida que progresa el embarazo, probablemente porque el YO representa en ellos el crecimiento de su propio cuerpo y el del feto. Pero la misma categoría general aparece en un trimestre tras otro, lo que da una pista importante sobre el significado del sueño. Por ejemplo, los gatitos característicos de los sueños de los primeros tres a cinco meses suelen convertirse en panteras o leones durante las etapas finales del embarazo. Los sueños de las embarazadas reflejan más temor y ansiedad, por lo cual las pesadillas predominan sobre los sueños agradables o positivos. Algunos pueden contener elementos que suscitan ansiedad: personajes hostiles o amenazantes, desastres ambientales – tormentas, incendios, terremotos- y catástrofes tales como muertes o funerales.

Soñar en convertirse en mariposa

Debido a su especial forma de procrear y a las fases que atraviesa al efectuar su metamorfosis la mariposa simboliza el progreso positivo. El capullo siempre se orienta en el sentido de la claridad y de la luz del sol. Dependiendo del contexto del sueño, convertirse en mariposa podría aludir al modo en que la persona ha permanecido inconsciente, agazapada u oculta para pasar a otra etapa, de liberación, de expresión de los impulsos y de los instintos. También suele representar el placer y el amor, en parte de la emblemática popular, jalonados con alas de mariposas. La riqueza del simbolismo onírico puede interpretar la presencia de este insecto en los sueños como un sigo de emancipación, del desatarse las ligaduras y de deseos de libertad, así como también de superación personal vinculada al embarazo. Debido a su carácter transcultural, la mariposa también podría simbolizar la fortaleza espiritual; en Japón, la iconografía de dos mariposas es indicadora de la dicha de los cónyuges por ejemplo.

La importancia del sueño

Los sueños durante el embarazo son de gran importancia como factor terapéutico, por ejemplo, para identificar y resolver los miedos de la vigilia y para predecir posibles complicaciones fisiológicas y de gestación.

Redacción

Podes dejarnos tus comentarios al final de la nota.