En la antesala de una medida de fuerza, los médicos siguen sin una solución por parte de la intendencia de Berazategui a los fundados reclamos presentados al actual secretario de Salud Municipal, Pablo Costa. Por ese motivo, «se acelera el conflicto existente», según indicaron desde la Unión Obreros y Empleados Municipales de Berazategui (UOEMB, el gremio liderado por Daniel Báez).
En ese sentido advierten que, al “estado de alerta y asamblea permanente» se le puede sumar «de forma inminente medidas de acción directas que comprometerían el normal servicio de salud”.
“El desinterés demostrado por Costa en dar una solución a los problemas planteados en reiteradas oportunidades por los trabajadores a través de este gremio, demuestran una irresponsabilidad del funcionario de salud, y perjudicará a miles de ciudadanos del distrito que no podrán ser asistidos en las guardias de las unidades sanitarias y centros de salud”, señalaron desde la UOEMB.
“Por ese motivo, solicitamos al Intendente Municipal, su intervención inmediata en el conflicto ante la incapacidad de su funcionario del área en dar una solución concreta en tiempo y forma”, agregaron en un comunicado.
La nota remitida por Báez
Días atrás, el propio Báez firmó y entregó una nota en donde deja constancia de lo que viene ocurriendo con los profesionales de la salud, quienes realizan “Doble tarea: atención en consultorio y en ambulancia, ya sea en traslados y en urgencias. Esta doble tarea solamente se realiza en Berazategui«.
También advierte allí que existe una “Irregular situación contractual: todos los médicos de guardia realizan jornadas de 24hs. Sin embargo la Secretaría de Salud, pese a los reiterados reclamos, lo hace figurar como personal de 36 horas semanales”.
Además, hace referencia a un “Plus de carrera médica sanitaria: urge reponer este adicional eliminado por ésta administración, afectando seriamente los intereses de los trabajadores de la salud”.
“Director médico en Centro Javier Sabatto y demás establecimientos del distrito. Es de imperiosa necesidad para el mejor servicio la designación del Director médico en el Centro Sábatto y en los establecimientos de salud del municipio”, esgrimen.
LEE TAMBIEN: Dos berazateguenses hospitalizadas tras la explosión de una cocina
También exigen “Aumento de la dotación: Como es de su conocimiento, los Centros de salud de guardia médica necesitan 7 (siete) profesionales por Centro. Ello arroja un total de 35 (treinta y cinco) médicos de guardia, sin embargo solo se cuenta con 13 (trece) médicos como consecuencia de las arbitrarias cesantías y de renuncias que tuvieron como causa las malas condiciones laborales en que deben desarrollar su actividad. Los 13 (trece) médicos se encuentran totalmente sobrecargados laboralmente como consecuencia de la disminución habida (superior al 60%) en la dotación de médicos de guardia. En el marco descripto tiene un impacto negativo el convenio celebrado por el municipio con el PAMI, dado el recargo de actividad generado con ello”.
“Médicos clínicos y pediatras: el Centro Sabatto carece del número requerido para brindar una atención adecuada”, señalan en otra parte de la nota, en donde decretaron “ante la irresponsabilidad por parte de la Secretaría de Salud (a cargo de Pablo Costa), quien dilata la solución a los problemas planteados», el «estado de alerta y asamblea permanente».