Renovarán la peatonal Rivadavia de Quilmes

Renovarán la peatonal Rivadavia de Quilmes
Renovarán la peatonal Rivadavia de Quilmes

La Municipalidad de Quilmes presentó el proyecto de puesta en valor integral y embellecimiento de la peatonal Rivadavia. Fue ante más de 40 comerciantes locales, en una reunión realizada en la Casa de las Culturas (Rivadavia 383).

“Les agradecemos que hayan venido porque nos parecía importante poder comunicar cómo es la obra, escucharnos, tener un intercambio. Es una inversión grande por parte del Municipio, de casi 600 millones de pesos, para plantear una refacción en todo el Paseo Rivadavia y mejorar aspectos como la accesibilidad y la seguridad, con más luces LED y paradas seguras”, sostuvo Mayra Mendoza.

La intendenta anunció que, mientras la obra esté en ejecución, los comerciantes serán eximidos de abonar la tasa SUM, como un modo de compensar las molestias o dificultades que puedan llegar a ocasionarse.

Detalles de la obra

La obra abarca la Peatonal Rivadavia en toda su extensión, desde la Avenida Hipólito Yrigoyen hasta la calle Sarmiento. Son 7 cuadras peatonales y 8 cruces seguros. La intervención apunta a poner en valor el espacio público, dotándolo de infraestructura, equipamiento y seguridad, para propiciar el encuentro social y fomentar el sentido de pertenencia de vecinos y comerciantes.

LEE TAMBIEN: Danilo Marcieri había llegado a Quilmes desde Neuquén en busca de trabajo: compañeros exigen justicia

Se colocarán nuevos solados graníticos, nueva iluminación LED y nuevo equipamiento urbano, se incorporará vegetación y se hará una limpieza de desagües, entre otras tareas. En una segunda etapa del proyecto, está previsto avanzar en los siguientes ejes: nuevas marquesinas, soterramiento del tendido aéreo y extensión de la mejora de las vías peatonales.

A su vez, durante el encuentro se presentó otro proyecto de relevancia para el casco céntrico de la ciudad, que actualmente está en licitación: la repavimentación de 100 cuadras en la zona delimitada por Alberdi, Cevallos, Humberto Primo e Yrigoyen.

Dejar un comentario

Déjenos su comentario aquí
Ingrese su nombre