La autopsia al cuerpo de Danilo Marcieri, el repartidor asesinado en Quilmes, reveló que recibió un disparo en la zona del tórax, mientras el fiscal del caso espera tomar declaración indagatoria a los detenidos por el homicidio, fuentes judiciales informado. Compañeros del joven exigen justicia.
El resultado preliminar de autopsia al cuerpo de Danilo reveló que el joven recibió un disparo en el pecho que le provocó la muerte.
Fuentes judiciales dijeron que por el asesinato fueron detenidos Alexis V. (20), acusado de ser el autor del disparo, y un adolescente de 15 años cuya identidad se resguarda. En tanto, también fue aprehendida una mujer mayor de edad por el delito de encubrimiento, a quien se le halló en su domicilio la motocicleta Motomel sustraída al repartidor.
La fiscal Karina Gallo, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Quilmes, aguarda diligencias policiales para investigar a los dos adultos. En tanto que el adolescente fue puesto a disposición del fiscal de menores del Departamento Judicial.
Justicia por Danilo
La Asociación Sindical de Motociclistas, Mensajeros y Servicios (ASiMM) expresó su profunda preocupación ante la situación de extrema vulnerabilidad de los trabajadores motociclistas ante la inseguridad. “Los robos son cosa de todos los días, la situación se agrava para quienes trabajamos en la calle, y la desprotección de los compañeros que trabajan en plataformas es absoluta”, afirmaron desde el gremio.
“Los compañeros que trabajan bajo la modalidad de plataformas viven precarizados y mueren desprotegidos. Hace años venimos denunciando lo nocivo del modelo de negocio que imponen las aplicaciones, con consecuencias que van mucho más allá de lo material», indicaron.
LEE TAMBIEN: Gendarme mató a delincuente que intentó asaltarlo en Quilmes
Además, expresaron que «Ser reconocidos como trabajadores no nos hace a prueba de balas, pero nos pone en una mejor posición para prevenir caer en situaciones de obvia peligrosidad, mas allá de la cobertura social para el trabajador y/o su familia en caso de un accidente de trabajo o como en este caso una desgracia».
«Los compañeros que trabajan en negro y a destajo, por necesidad, no tienen otra salida que aceptar todo lo que el algoritmo les asigna”, agregaron, al tiempo que recordaron que «La aplicación que ofrece el servicio se lleva los dolares y nos deja los heridos, o peor aún. El poder político les tiene que poner un límite”.