Con la presencia de 19 concejales, 13 señoras y señores Mayores Contribuyentes, y presidida por el titular del HCD de Quilmes, Fabio Báez, la Asamblea de Concejales y Mayores Contribuyentes aprobó la Ordenanza Nº 13798/22 “Código Tributario para el Ejercicio Fiscal 2023” que comenzará a regir a partir del día siguiente al de su publicación.
De esta manera, el Ejecutivo, al mando de Mayra Mendoza, queda facultado para aumentar las tasas Municipales en un 60 % respecto a lo abonado por igual concepto durante el período 2022, y hasta un máximo del 25% contemplados en la presente si fuera necesario.
Finalizada la Asamblea, el presidente del Honorable Concejo Deliberante Fabio Baez, llamó a extraordinaria para dar tratamiento al Presupuesto de Gastos para el Ejercicio 2023. El mismo fue fijado en $ 65.508.535.282,75 (Pesos Sesenta y Cinco Mil Quinientos Ocho Millones Quinientos Treinta y Cinco Mil Doscientos Ochenta y Dos con Setenta y Cinco Centavos), una cifra récord para las arcas municipales.
En dicho presupuesto se contemplan sueldos y dietas, compra de elementos mecánicos para servicios públicos; alquileres y contrataciones, entre otros.
Lo más importante, sin embargo, es que gran parte de ese dinero apuntalará el denominado «plan cemento», es decir, las obras públicas con la que Mendoza aspira a mostrar gestión y repuntar su imagen de cara a las próximas elecciones.
Dicho plan es la gran apuesta de Mendoza quien, de acuerdo con distintas encuestadoras, presenta una de las imágenes negativas más altas entre intendentes del conurbano.
De hecho, en los últimos meses se han visto algunas obras en las que el cemento fue protagonista en Quilmes. Una de ellas es el inicio de la construcción del Parque de la Ribera, el cual contempla la construcción de un auditorio, un área de sanitarios y servicios, una plaza de bienvenida y una glorieta.

Menos ambiciosos pero con mucha presencia en las calles quilmeñas, otras obras son las de parquización de los bulevares de avenidas, como es el caso de Av. La Plata, donde ya pueden verse las nuevas construcciones:

Algo similar ocurre en las plazas del distrito, que se han visto reformadas con la incorporación de cemento y baldosas en lugares donde antes había pasto o simplemente tierra. «Es una constante en muchos municipios, incorporar cemento a espacios verdes, como manera de mostrar gestión», aseguran dentro del edificio municipal de calle Alberdi.
Licencia Mayra Mendoza
El Cuerpo aprobó también la licencia anual (fraccionada) solicitada por la Intendenta Municipal para el período enero-diciembre de 2023, como así también la autorización para ausentarse del país por razones inherentes a su función y por períodos mayores a 5 días como lo indica el Artículo 108º, Inciso 13 de la Ley Orgánica de las Municipalidades.
Ciudadanos Ilustres
En este marco los ediles aprobaron la designación de los siguientes “Ciudadanos Ilustres del Partido de Quilmes”:
- Dr. Lorenzo Alfredo Preliasco, por ser el Socio Activo más antiguo y Socio Vitalicio Nº 1 del “Pejerrey Club”
- Juan Manuel López Gaggiotti, en reconocimiento a su labor y trayectoria como Bombero Voluntario de Ezpeleta
- Dr. Jorge Luis Gallucci, en reconocimiento a su trayectoria dentro de la medicina
- Nadia Muzyca, ex Primera Bailarina del Teatro Colón en mérito y reconocimiento a su trayectoria y aporte a la cultura
- Héctor Ricardo Soulé, miembro fundador del mítico grupo Vox Dei, nacido en Quilmes.
Vecinos de Quilmes rechazan la construcción de un Parque Acuático en el Museo del Transporte