Quilmes: Ya funciona la figura del Abogado del Niño y Adolescente
En Quilmes comenzó a funcionar el Registro de Abogados de Niños y Adolescentes. Así, se pretende proveer representación legal a los menores de edad. Buscan que el menor sea «Escuchado en todo procedimiento judicial o administrativo que lo afecte”. La ley, cabe aclarar, había sido sancionada hace casi cuatro años.
Secciones de este artículo
El Estado provincial proveerá representación legal a los menores de edad. En caso de que el niño tenga otorgada la condición de pobreza, el gobierno de la Provincia cubrirá la totalidad de los costos. Si esta situación no se acreditase, el Estado cubrirá el 50% de los honorarios.
Los letrados que participarán se inscribieron voluntariamente en la nómina. Esto de manera provisoria hasta que el Colegio de Abogados de la Provincia comience a elegirlos a través de un sorteo aleatorio. En el municipio se inscribieron hasta el momento 43 letrados.
La ley 14568 fue sancionada en noviembre de 2013. Fue la que creó este Registro de Abogados del Niño y el Adolescente en la provincia de Buenos Aires. De esa manera, quedó establecido el sistema de puesta en vigencia en cada departamento judicial a través del Colegio de Abogados de su jurisdicción.
Derechos del niño y el adolescente
La figura es un avance en materia de Derecho de los niños y adolescentes. El espíritu de la ley establece que se busca respetar “el derecho del niño, niña y/o adolescente a expresar su opinión libremente en todos los asuntos que lo afectan». Y explica: «Dándole en particular la oportunidad de ser escuchado en todo procedimiento judicial que lo afecte”.
También se aclara que este derecho “es aplicable a todos los procedimientos sin limitaciones. Incluyendo al niño en conflicto con la ley, niños víctimas de violencia y delitos y mecanismos alternativos». En este último caso se refiere a la mediación y el arbitraje.
“La niña, niño y/o adolescente será considerado parte, desde el punto de vista procesal, en cualquier proceso civil, familiar y/ o administrativo, en que se encuentre, presentando peticiones, aportando pruebas, controlando la prueba de las partes, y en su caso recurrir toda decisión contraria a sus intereses”.
También te puede interesar leer:
Etchecolatz: El represor que seguía siendo Policía de la Bonaerense.