La diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires Mónica Frade volvió a poner el ojo en los números presupuestarios de la Municipalidad de Quilmes. En esta oportunidad hizo referencia a los gastos en artículos que parecieran no ser prioritarios y hasta necesarios, o al menos el monto que por ellos se destina.
Según publicó la dirigente quilmeña, referente de la Coalición Cívica, el municipio incluyó en su presupuesto 2023 una erogación de 24 millones de pesos en «abridora para sobres», las cuales irán destinadas al Área de Salud.
«QUILMES Presupuesto 2023…24 palos en abridora para sobres en área de Salud. No sabemos si habrá medicamentos e insumos…pero que van a abrir muchos sobres, parece un hecho», escribió Frade.
Sin embargo, ese no fue el único punto en el presupuesto que destacó Frade. También hizo referencia a los más de 44 millones de pesos que el Área de Niñez presupuestó en aceitunas y los más de 22 millones en «Cartuchos gas lacrimógeno».
LEE TAMBIEN: Mayra Mendoza aumenta las tasas para apuntalar el «Plan cemento» de cara a las elecciones
«En el área de Niñez, les van a dar a los niños 44 millones en aceituna y presupuestaron 22 palos en «cartucho gas lacrimógeno» (sic). «Gracias oposición» por haberlo votado», expuso Frade en su cuenta de Twitter.
Al mismo tiempo, la diputada destacó otros gastos como los 44 millones de pesos en el alquiler de retroexcavadoras y los 15 millones de carpintería, todos para el mismo Área del gobierno de Mayra Mendoza.
Presentación judicial
Días atrás, Frade presentó una cautelar ante la justicia para detener las obras del Parque Acuático en el Museo del Transporte a raíz de las quejas de los vecinos de Quilmes Oeste. Finalmente, un juez avaló el requerimiento y ordenó suspender las obras hasta tanto el municipio informe detalladamente cómo se adjudicó la misma y el por qué del presupuesto de 200 millones de pesos para tal fin.
De acuerdo con la presentación de Frade, la obra, «presupuestada en $199.391.896,88, no ha pasado por el Concejo Deliberante local como lo establece la Ley Orgánica de las Municipalidades ni tampoco se ha presentado la Declaración de Impacto Ambiental pertinente».
LEE TAMBIEN: Cómo será el Nuevo Parque de la Ribera de Quilmes
«Además, cabe señalar que los vecinos auto convocados del Museo del Transporte han realizado un reclamo formal ante la Municipalidad de Quilmes, realizado manifestaciones en el predio y juntado más de 16.000 firmas en oposición a la instalación de dicho Parque Acuático en el lugar histórico y no han sido escuchados por las autoridades municipales», explicó la diputada.
En diálogo con Mónica Frade, la diputada sostuvo ante Periódico El Progreso que «Estamos haciendo lo que hay que hacer, y será la Justicia la que tenga la palabra final; ahora el municipio tiene la posibilidad de ejercer su defensa y dar sus fundamentos. Será el juez el que resuelva».
Joven cruzó a Mayra Mendoza: «Le pregunté cuándo iba devolver toda la plata que se fugó a Miami»