A partir de este lunes aumentó el importe a pagar para obtener el pasaporte. Así lo informó el Registro Nacional de las Personas (RENAPER). El incremento es del 70 %, por lo que pasará de $550 a $950.
Secciones de este artículo
Desde este lunes el valor del trámite para obtener el pasaporte pasó de $550 a $950. Se trata de un incremento del % 70, según explicó el Registro Nacional de las Personas (RENAPER).
Según explicó esta dependencia, encargada de emitir los pasaportes, este precio -que no se actualizaba desde enero de 2016- se corresponde con el costo de producción que tiene el documento electrónico (que incluye información biométrica del ciudadano).
El Estado, por otro lado, no obtienen ninguna ganancia por el trámite de este documento. El mismo, aclaran, está certificado por la norma de calidad internacional ISO 9001-15/IRAM.
Juan José D´Amico, director del Renaper, brindó detalles al respecto. Expresó que «Para estar a la altura de las exigencias internacionales en cuanto a documentos de viaje es necesario contar con la tecnología que se utilizan en este sentido. Esto hace que tengamos que estar todo el tiempo invirtiendo en maquinarias y capacitación» aseguró.
Al mismo tiempo, el funcionario manifestó que «por eso buscamos que el ciudadano que lo tramita pueda costear su producción. Ello sabiendo que recibe un documento de excelencia que le permitirá viajar sin inconvenientes».
D´Amico agregó que el pasaporte argentino, con vigencia de 10 años, se ubica entre los menos costosos de Sudamérica. Además, este es el único país en el mundo en donde se puede obtener un pasaporte en aeropuertos internacionales. Ello reduce las posibilidades de eventualidades.
También te puede interesar leer:
Asumieron los nuevos Concejales de Concejo Deliberante de Berazategui.