Paro Bancario: hubo acuerdo y se levantó la medida de fuerza.

 Finalmente, y luego de una extensa reunión de casi 8 horas, el Gobierno nacional debió aceptar una paritaria por encima de sus proyecciones inflacionarias para evitar el paro de 72 hs. previsto por la Asociación Bancaria (AB). El mismo estaba previsto comenzar hoy y extenderse hasta el próximo martes inclusive. El acuerdo aseguró un 23,5 % de aumento, de los cuales un 4 % será en un pago único en compensación del desajuste del 2016.

Bancos

 Después de una maratónica reunión, que se extendió durante más de ocho horas en el Ministerio de Trabajo, funcionarios, empresarios y sindicalistas llegaron a un acuerdo por el conflicto salarial del sector y decidieron levanta el paro de 72 horas que iba a realizar el gremio entre hoy y el próximo martes.

El acuerdo con las tres cámaras empresarias, fija un aumento salarial de 23,5 por ciento hasta el 31 de diciembre de 2017 y que se dividirá de esta manera: 19,5% en concepto de 2017 y un 4% adicional como compensación de lo que fue 2016, de pago inmediato y en un sólo tramo. Este acuerdo queda por encima de las expectativas inflacionarias del propio Gobierno, las cuales rondaban entre el 17 y el 19 % para todo 2017.

 Por otro lado, los dirigentes sindicales y empresarios acordaron el pago de un bono extraordinario para el Día del Bancario (6 de noviembre) en valores que van de los $21.600 a los $40.000, según la categoría de los trabajadores del sector, al mismo tiempo que acordaron la creación de una «mesa de seguimiento del proceso inflacionario», la cual, a mediados de año, determinará si se reabre o no la negociación de la actividad.