Murió Fray Antonio Puigjané

Fray Antonio Puigjané
Había sido condenado a 20 años de prisión por el levantamiento de La Tablada.

Secciones de este artículo

Murió este martes Fray Antonio Puigjané, el cura del MTP murió hoy a los 90 años. Postrado en silla de ruedas, se encontraba alojado en el convento de Nuestra Señora del Rosario, en el barrio porteño de Pompeya.

Puigjané se inició como sacerdote en diversas villas de Mar del Plata. Poco tiempo después se unió al trabajo de monseñor Enrique Angelelli, en la localidad riojana de Anillaco. Tras la Dictadura se trasladó a la Villa Itatí de Quilmes y realizó tareas pastorales en la ribera y en el barrio Los Talas.

Un episodio emblemático que lo tuvo como protagonista, en 1981. Por ese entonces en el Servicio de Paz y Justicia, de Adolfo Pérez Esquivel, se había planeado un ayuno para apoyar el reclamo por los desaparecidos. Ese evento se frustró, pero la iniciativa fue tomada más tarde por las Madres de Plaza de Mayo. Se realizó finalmente en la Catedral de Quilmes.

La Tablada

Después del copamiento de La Tablada, la Justicia lo condenó a 20 años de prisión. En su acusación, los fiscales Raúl Plee, Pablo Quiroga y Santiago Pablo Bermúdez lo señalaron junto con Roberto Felicetti como «el mayor exponente de la asociación ilícita investigada».

Además, los jueces sostuvieron que el cura tuvo una «actuación destacada en la planificación y ejecución concreta de los sucesos ocurridos el día 23 de enero».

Según la sentencia, «el sábado 21 de enero de 1989, Juan Antonio Puigjané se presentó entre las 17 y las 18 hs. en el domicilio de la familia Veiga, donde recogió a Claudio Omar, con quien se retiró aludiendo concurrir a una manifestación. Igual procedimiento realizó a continuación con Ricardo Alberto Veiga; alegó regresar rápidamente. Ambos Veiga fueron concentrados en la quinta de Graham Bell 2780, de Moreno». De allí se sabe que partieron rumbo al copamiento.

Sobre su participación en el MTP

En una entrevista concedida años atrás a Página12 se refirió al MTP como «un movimiento político que había descartado la vía violenta y la lucha armada. Pero que pretendía hacer un cambio revolucionario a partir de la participación de todos».

Cabe recordar que, al cumplir los 70 años, al religioso se le concedió el arresto domiciliario, y posteriormente fue indultado. Siempre negó su participación en los hechos de La Tablada.

La despedida del Padre Quique

Quien se pronunció respecto a la muerte de Puigjané es el padre Quique, de la Parroquia Nuestra Señora de Luján de Villa España. Al respecto  informó que «el día miércoles por la mañana se celebrará de cuerpo presente la misa de glorificación, la resurrección y muerte de Jesús, que ha sido el distintivo de Antonio».

Además, agregó que el cura fallecido «participa ya de la condición de los santos y está definitivamente con Dios para interceder por todos nosotros en esta patria tan necesitada».

1 COMENTARIO

Comentarios cerrados