El juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Arias, hizo lugar a una presentación del defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, y suspendió la suba de la tarifa de luz dispuesta por el gobierno provincial hace diez días. A nivel nacional se promulgó la ley para que electrodependientes tengan luz gratis.
El Juez Luis Arias dictaminó que debe quedar sin efecto la resolución del Ministerio de Infraestructura por la cual el gobierno provincial había oficializado el último incremento en los valores de la energía eléctrica. Dicho incremento promediaba el 58 % en el valor final de las facturas de Luz.
Asimismo, el magistrado planteó que ante esta medida las empresas no deben afectar la prestación de los beneficios de la tarifa social, el que se ofrece a los electrodependientes y a las entidades de bien público: “Celebramos el fallo porque reconoce una de nuestras grandes preocupaciones, que es la que tiene que ver con que los consumidores están hace tiempo afectados por subas en todos los servicios”, reconoció Lorenzino.
En su presentación ante la Justicia, la Defensoría denunció que este incremento provoca serias afectaciones, al no haberse respetado el derecho constitucional al resguardo de los intereses económicos de los consumidores. Además, indicó que no se demostró correlación entre los ingresos medios de las familias y el aumento.
A su vez, cuestionó que el aumento de la tarifa prevea un importe a cuenta de la ejecución de obras futuras. Este ítem hace que el incremento tenga carácter de tributo que, como todo impuesto, tiene que ser determinado por ley.
Por otro lado, el gobierno nacional promulgó esta semana la ley que dispone la gratuidad del servicio de energía eléctrica para personas electrodependientes. La misma había sido sancionada el mes pasado por el Congreso.
«El titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como electrodependiente por cuestiones de salud tendrá garantizado en su domicilio el servicio eléctrico en forma permanente» y «gozará de un tratamiento tarifario especial gratuito» advierte la ley 27.351 aprobada el 19 de abril por Diputados y siete días después por el Senado.
El beneficio «consistirá en el reconocimiento de la totalidad de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica que se encuentre bajo jurisdicción nacional» y contempla la eximición «del pago de los derechos de conexión, si los hubiere».