La Corte Suprema falló en contra de Edesur en el caso de un menor electrocutado en Hudson

La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló en contra de Edesur en el maro de una causa por lesiones graves sufridas por un menor en la localidad de Hudson. Así, da cuso a la demanda presentada por la familia de la víctima.

El hecho en cuestión ocurrió en agosto de 2009 en calle 60 y colectora. Ese día, un grupo de chicos jugaba en inmediaciones de una torre de la empresa Edesur. J., tal como fue identificado el menor, subió por la torre hasta una plataforma con cables y recibió una descarga eléctrica que le causó graves heridas.

La Corte Suprema revocó la decisión de la Cámara, que en su momento había resuelto que J. era el único responsable por su comportamiento. Para el máximo tribunal, esa conclusión era «arbitraria» y producto de una inadecuada valoración de los elementos de la causa.

«La empresa de distribución eléctrica que tenía la responsabilidad de la instalación, mantenimiento y operación de las redes de manera que no generaran peligro, debió obrar con pleno conocimiento de las cosas prever las consecuencias dañosas que los medios desplegados para tal fin podrían irrogar terceros», sostiene el fallo.

«Aún cuando pudiera aceptarse que el comportamiento de la víctima fue imprudente, era menester precisar en qué medida las circunstancias que determinaron el accidente hubieran podido ser evitadas si se hubiese observado el comportamiento apropiado», expresa el fallo. El mismo está firmado por el presidente de la Corte Carlos Rosenkrantz y los ministros Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Horacio Lorenzetti y Horacio Rosatti.

La Corte decidió entonces dejar «sin efecto» la sentencia de la Sala C de la Cámara Civil. Dispuso así que el expediente vuelva a segunda instancia para que se «proceda a dictar un nuevo fallo».

 

Fuente: Data Judicial

También te puede interesar leer:

1 COMENTARIO

  1. Un logro del equipo del Estudio Vicente & Asociados con sucursal en Hudson, después de 9 años de trabajo logramos que se haga justicia.

Comentarios cerrados