Intendente de Lanús propone declarar a la especie equina como «sujeto de derechos»

Intendente de Lanús propone declarar a la especie equina como sujeto de derechos
Intendente de Lanús propone declarar a la especie equina como sujeto de derechos

El intendente interino de Lanús, Diego Kravetz, es el impulsor de un proyecto de ordenanza que busca prohibir la tracción a sangre en el distrito. A cambio, los recuperadores urbanos recibirán motos para poder continuar con sus tareas.

El responsable del área de seguridad del municipio, que por estas horas reemplaza como jefe comunal a Néstor Grindetti, de licencia, envió al Concejo Deliberante local un proyecto de ordenanza por el cual el Municipio de Lanús declara que los animales de la especie equina sean considerados como seres sintientes, incapaces de defenderse por sí mismos y, por ende, moralmente sujetos de derechos.

El proyecto establece la abolición y prohibición de la circulación de vehículos de cualquier naturaleza bajo la tracción y/o tiro a sangre animal no humana (ANH), en toda su jurisdicción territorial.

También prohíbe que esos animales sean utilizados en cualquier tipo de explotación comercial, tales como faena, sangría para cualquier tipo de explotación, reproducción o portación de embriones, o cualquier otra práctica que contraríen el principio de ser sintiente al ANH.

Además, se creará el “Programa de reconversión inclusiva de la actividad carrera y sustitución de la tracción a sangre de animal no humano (ANH)”, por otros vehículos (motos) que no sean a TAS, en todas las actividades en las que dichas tareas se realicen bajo esa modalidad de transporte.

LEE TAMBIEN: Lanús armará a su policía local con pistolas no letales

«Tenemos que prohibir la tracción a sangre y declarar a la especie equina como sujeto de derechos. Es inaceptable que animales sean utilizados para tirar de cargas en pleno siglo XXI», expresó el intendente interino de Lanús.

«Trabajamos silenciosamente varios meses con miembros de la comunidad proteccionista de animales, cientistas de las áreas veterinarias y del Derecho, mancomunados con el departamento Ejecutivo Municipal para solucionar esta problemática y que Lanús, una vez más, sea el primer municipio de la Argentina en tomar la iniciativa para declararlos como ser sintiente», expresó Kravetz.

«Por eso, presenté un proyecto de ordenanza para prohibir esta práctica arcaica y cruel en Lanús. Debemos asegurar el respeto y dignidad de los animales, y lo vamos a hacer buscando alternativas más humanitarias y sostenibles para el transporte», añadió.

«Juntos, podemos hacer de Lanús una ciudad moderna y respetuosa con los derechos de los animales, protegiendo a los que no tienen voz para hacerlo», cerró el intendente interino de Lanús.

Dejar un comentario

Déjenos su comentario aquí
Ingrese su nombre