Conflictos en el Instituto Superior de Formación Docente de Berazategui Nº 50

Instituto Superior de Formación Docente de Berazategui Nº 50El Instituto Superior de Formación Docente de Berazategui Nº 50 es el lugar adonde se forman los futuros profesores de las carreras de Historia, Lengua y Literatura, Matemáticas, de Primaria y Maestras de Inicial. A partir de la apertura del proceso electoral del año pasado, el clima entre docentes y estudiantes se puso tenso. Y recrudeció en los últimos días.

Según estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente de Berazategui Nº 50, en las semanas del balotaje, varios fueron los docentes que en sus aulas, o en otras, les decían a sus alumnos que tenían que votar por Scioli, porque el Instituto y la entrega de computadoras estaban en peligro, si el Frente para la Victoria no ganaba.

De una manera que roza lo ético, varios docentes fueron los que incitaban a votar al FpV a sus alumnos, incluso, una docente en la materia de Economía, como material obligatorio, hacía leer a sus estudiantes los discursos de Cristina Fernández de Kirchner, y si alguno tenía alguna crítica, no la pasaba bien en el aula.

Algunos estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente de Berazategui Nº 50 denunciaron persecución ideológica en las aulas, incluso lo hicieron público en algunos carteles, en donde daban cuenta que los docentes “bajaban línea político partidaria, y no permiten las disidencias”. Como respuesta, aparecieron carteles que rezan “Estudiantes y profesores del 50. Si sos GORILA acá no sos bienvenido. Enterate que el 50 es NACIONAL Y POPULAR o no será nada”, otros que dicen “Muchos profesores macristas en el 50 ¿Qué esperamos para repudiarlos en sus clases?”.

Todo esto generó un malestar en parte de la comunidad educativa Instituto Superior de Formación Docente de Berazategui Nº 50, que es adonde se forman nuestros futuros docentes. Es una pena que la grieta y la intolerancia se apodere de quienes deben formar a nuestros jóvenes y niños.

Desde Periódico El Progreso repudiamos el accionar de este pequeño grupo que el pasado primero de mayo, en lo que debía ser la fiesta de celebración del día del trabajador, se lanzaron proclamas contra la libertad de prensa tales como convocatorias a “quemar las instalaciones del grupo Clarín”.

3 COMENTARIOS

  1. Me alegro de haber dejado de estudiar en ese instituto. Siempre fue muy baja la calidad educativa y, muchos estudiantes y docentes se dedicaban más a la política que al estudio. Cortaban las clases por cualquier motivo. Por eso los docentes egresados de ahí, si no hacen un esfuerzo personal, son de cuarta!!!!

    • En todas las casas de estudio hay política, ¿o te pensás que lo que cobran las privadas es porque se les canta ? Y cuando Macri dice que sobran las universidades, ¿eso no es política ?

  2. No hay un pequeño grupo, ¿quién escribió la nota? ¿Y por qué no informan que un estudiante expresó que «las marchas no sirven para nada»? Ningún docente baja línea, hasta los de Matemáticas tienen puesta la camiseta ideológica que por derecho de conciencia y libertad de pensamiento se merecen. No hay «policías del pensamiento» en el siglo XXI.

Comentarios cerrados