
Se concretó ayer la audiencia en los Tribunales penales de Quilmes previó a un nuevo Juicio por Jurados que se realizará antes de fin de año, donde 12 vecinos tendrán que determinar la culpabilidad o inocencia del cabo 1º de la Policía Federal que mató de un disparo a un presunto ladrón.
El juez Pablo Eduardo Pereyra, del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº2 de Quilmes, sentará en el banquillo de los acusados a Carlos Alberto Giulidoro, un efectivo de la Policía Federal que mató de un disparo a Pablo Alberto Rodríguez. Las audiencias de este nuevo Juicio por Jurados, están previstas para los días 12, 13 y 14 de diciembre próximo, según quedó determinado ayer; y de acuerdo a lo que trascendió, un mes antes, se concretará la audiencia pública respecto al sorteo del jurado popular.
El hecho que se ventilará en diciembre, tiene como imputado al cabo 1º de la Policía Federal, Carlos Alberto Giulidoro, que llega a juicio acusado de “homicidio calificado por ser autor miembro de las Fuerzas de Seguridad”, por haberle quitado la vida a Pablo Alberto Rodríguez, el 22 de diciembre de 2014, en la calle 5 y 143 de Berazategui.
En ese momento, se dio a conocer que la víctima presuntamente era un motochorro quien junto a otro sujeto habían intentado asaltar a un adolescente frente a la vivienda del cabo de la Federal.
Giulidoro, habría advertido cuando dos jóvenes que se desplazaban en una motocicleta intentaban robarle la mochila a un chico del barrio. El policía efectuó un disparo de arma de fuego que impactó en la nuca de Rodríguez quien falleció de inmediato mientras su acompañante se daba a la fuga. En poder de la víctima no se encontró ninguna pistola y se especula que el que estaba armado era su supuesto cómplice.
Luego del hecho, el efectivo policial fue detenido por disposición de la Justicia que consideró que incurrió en exceso de legítima defensa debido a que el ladrón no se hallaba armado. El arresto de Giulidoro generó la reacción de vecinos de la zona que consideraban que no correspondía la detención del policía porque intentó proteger a un chico de 16 años a quien estaban asaltándolo. Probablemente, este sostén de los vecinos alentó al imputado representado por el abogado Walter Francisco Fidalgo, solicitar un Juicio por Jurados.
Los 12 integrantes del jurado deberán establecer si Giulidoro debe ser condenado o sobreseído por el crimen de Rodríguez. Para declararlo culpable 10 de los 12 miembros deben estar de acuerdo y para una condena a prisión perpetua se necesita la unanimidad.
El fiscal de Juicio, José María Gutiérrez, para lograr una condena, tendrá que persuadir al jurado popular sentado en el estrado de la culpabilidad del enjuiciado.
En el caso que el jurado establezca condena será el juez Pereyra quien, en base al veredicto, dictará la sentencia, calificación e imposición de la pena.
Fuente: Diario 5 Dias.