Finalmente la UNQ emitió un comunicado donde confirma la veracidad del informe de una muestra de agua no apta para consumo que circula por las redes sociales. Pero aclara que NO participó de la toma de la muestra y no aprobó ni recomendó su difusión. El pasado día jueves 14 de abril, la Universidad Nacional de Quilmes emitió el siguiente comunicado aclarando las distintas versión que circulaban por internet.
Comunicado Completo:
Ante la preocupante aparición de casos de gastroenterocolitis en la ciudad de Berazategui, y debido a los mensajes confusos viralizados por las redes sociales, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) informa que el día 7 de abril del corriente el laboratorio de Microbiología de Alimentos emitió un informe resultante de un análisis de agua. La muestra fue traída el pasado 30 de marzo por un ciudadano de dicha localidad. Debido a que la Universidad no participó de la recolección y el transporte de la muestra, el informe sólo tiene valor a nivel particular y la Universidad no aprobó ni recomendó su difusión.
Los resultados obtenidos fueron:
Ausencia de E. coli/100 ml
coliformes totales: < 3 NMP/100 ml
Recuento de aerobios mesofilos totales: 20 UFC/ml
y presencia de Pseudomonas aeruginosa en 100 ml
Según los criterios microbiológicos que exige el Código Alimentario Argentino, Cap XII, Artículo 982, la muestra de agua analizada no sería apta para su consumo.
Sin embargo, es importante aclarar que este microorganismo, Pseudomonas aeruginosa, no está relacionado con la bacteria que está asociada con el brote de gastroenterocolitis. La presencia de pseudomonas generalmente está vinculada a casos particulares domiciliarios, donde la limpieza de los tanques reservorios es insuficiente y se desaconseja continuar consumiendo el agua que la contiene hasta que no se realice la limpieza de los tanques.
Rectorado UNQ
También podes leer el comunicado en la página web de la Universidad Nacional de Quilmes
Que paso con el informe realizado por la UNQ del solicitante Bruno Frazannito, empleado del Departamento de Ciencia y Tecnología de la Nacional de Quilmes, con quien hable telefónicamente y me dijo que el agua de Berazategui no era potable?? qué pasa ahora que la Casa de Altos Estudios saca este comunicado??? Como Egresada, le dije que me dolia que se desprestigiara a mi Unqui, que era poco serio entregar un informe sin asegurarse que un profesional realizara la extracción de agua respetando los protocolos, preservando la muestra y certificando de donde se realizó la misma, además de producir una psicosis en la sociedad por la viralización del mencionado informe, con un tema tan delicado. A lo que me respondió: que solo fue hacerle un favor a un empleado y compañero de la UNQ que vivia en Berazategui y que estaban con gastroenterocolitis, y que la universidad era de puertas abiertas a la comunidad y cualquiera podia llevar una muestra. A lo que respondí, que si querian contribuir a la problemática que se contactaran con el municipio y colaboren realizando los análisis pero como corresponden, custodiando y tomando los recaudos pertinentes. A lo que desestimo mi propuesta, y me sentí decepcionada y le afirme solicitar una entrevista con el Rector.