Declaró uno de los detenidos por la muerte de un hombre en COTO
Dijo que sólo retuvo a la víctima y apuntó contra el otro detenido. Qué dice la autopsia.
Uno de los empleados del supermercado del barrio porteño de San Telmo detenido, acusado de golpear y causarle la muerte a un hombre de 68 años que hurtó un aceite de oliva, un queso y dos chocolates, negó haber atacado a la víctima. Sin embargo, reconoció que la retuvo por temor a perder su trabajo, informaron hoy fuentes judiciales.
Se trata de Gabriel Alejandro de la Rosa, vigilador del hipermercado Coto ubicado sobre avenida Brasil al 500, donde el viernes último ocurrió el homicidio de Vicente Luis Ferrer (68).
En tanto, el juez en lo Criminal y Correccional 33, Darío Bonanno, rechazó un planteo de excarcelación presentado por la defensa del otro acusado, Ramón Serafín Chávez, empleado del hipermercado. En consecuencia, ambos sospechosos permanecían hoy detenidos por el delito de “homicidio simple”.
Indagatoria
El abogado de De la Rosa, Alejandro Broitman, aseguró que en su indagatoria ante el juez su cliente “reconoció que él fue quien retuvo al señor cuando notó que salía del comercio con algunos productos entre sus ropas, pero negó categóricamente haberle aplicado algún golpe”.
Según el letrado, De la Rosa explicó que vio cuando Ferrer se retiraba con bultos entre sus ropas por la salida de los clientes que se van sin hacer compras.
“Lo llamó para que frene. El hombre hizo caso omiso y siguió caminando. Mi cliente lo siguió hasta la vereda y ahí lo retuvo de un brazo para que devuelva la mercadería. El hombre forcejeaba y entonces se sumó Chávez, el jefe de De la Rosa, quien le ordenó que fuera a buscar a los policías que estaban en un patrullero a 50 metros”, contó Broitman.
Siempre según la versión del vigilador, cuando regresó con personal policial, Ferrer ya estaba inmovilizado en el suelo. Tenía a Chávez encima y en ese momento se produjo la indisposición de la víctima.
En tanto la fiscal Marcela Sánchez informó que en el expediente declaró un testigo que vio cuando los imputados “zamarreaban” a Ferrer. Sin embargo, ese testigo negó haber visto que le propinaran golpes.
Investigación y autopsia
La fiscalía también informó que desde el juzgado se solicitaron las cámaras de seguridad de la zona. Mediante las imágenes intentarán determinar la secuencia de los hechos.
Al mismo tiempo se supo que la autopsia determinó que Ferrer murió como consecuencia de un traumatismo craneoencefálico y una hemorragia cerebral.
De acuerdo a las fuentes, mientras los oficiales realizaban las actuaciones correspondientes, Ferrer perdió el conocimiento, por lo que solicitaron la presencia de una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME).
Ante la demora de la ambulancia y los reiterados reclamos al 911, los efectivos comenzaron a practicarle a Ferrer maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP). Finalmente, fue llevado al hospital Argerich, donde a las 19.45 se constató su fallecimiento.
Fuente: Télam