PASO 2017: Cristina ganó por amplio margen en las cárceles.
La candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, Cristina Fernández arrasó en la votación carcelaria para las PASO. Entre los reclusos, la ex presidenta se impuso con el 73 % de los votos. En total, la votaron 2993 reclusos, contra los 292 que eligieron a Esteban Bullrich, de Cambiemos. Cabe señalar que algo más de 4000 reclusos bonaerenses pudieron emitir su voto el último domingo.
Secciones de este artículo
Según el recuento de votos parcial, un total de 4095 reclusos emitieron su voto en la Provincia de Buenos Aires. De esos, 2.993 votaron a Cristina Fernández Kirchner y Jorge Taiana, mientras que 292 a Esteban Bullrich. Por su parte, Sergio Massa obtuvo 179 y Florencio Randazzo 122. Los votos en blanco representaron un total de 135 y 374 fueron a otros candidatos.
Cabe destacar que el partido de Cristina también ganó entre los reclusos en la categoría de Diputados. Allí obtuvo bastante menos votos, pero de todos modos logró imponerse. La candidata Fernanda Vallejos cosechó 2310 votos, contra los 325 de Graciela Ocaña (Cambiemos). Felipe Solá, por el massismo, obtuvo 160 votos, mientras que Nicolás Del Caño (Frente de Izquierda) recibió 143.
Todas las personas que votaron en este caso, están privadas de la libertad auque sin condena firme. Pudieron votar este domingo por medio de la «boleta única», en la que figuraban todos los candidatos a senadores y diputados nacionales.
Previamente, se habían tenido que empadronar para ejercer su derecho a participar de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), debido, principalmente, a cuestiones logísticas.
El Registro de Electores Privados de Libertad fue creado tras un recurso presentado por Emilio Mignone, el por entonces presidente del Centro de Estudios Legales y Sociales (el CELS, que actualmente encabeza Horacio Verbitsky). La decisión fue para «Garantizar el derecho constitucional a sufragar de las personas detenidas sin condena».
Según publica en su página oficial la Cámara Nacional Electoral, «los electores en calidad de procesados votan mediante el sistema de boleta única y se le adjudican los votos según el último domicilio que figura en el documento. Este sistema permite al elector optar entre las fórmulas presidenciales y las listas de candidatos a cargos de senadores y diputados nacionales del lugar de su domicilio originario».
También te puede interesar leer:
Provincia de Buenos Aires: 3600 internos votaron en las PASO 2017.