El juez federal Claudio Bonadio procesó a la ex presidenta Cristina Fernández y a sus hijos Máximo y Florencia, en la causa «Los Sauces», al tiempo que los embargó por más de 350 millones de pesos. El Juez considera que ellos son los jefes de una asociación ilícita para conformar la sociedad «Los Sauces» y recibir dinero de empresarios beneficiados con obras públicas durante el kirchnerismo.
El juez Bonadío dictó un embargo sobre los bienes de Cristina Kirchner y de Máximo Kirchner por 130 millones de pesos cada uno, y por 100 millones de pesos sobre los de Florencia Kirchner; En la misma resolución, dictó el procesamiento de la familia y de los empresarios Cristóbal López y Lázaro Báez, a quienes les dispuso un embargo similar al de la ex mandataria, entre otros puntos.
Todos los autos de procesamiento fueron sin prisión preventiva, mientras que Báez está detenido por la causa que investiga la llamada “Ruta del dinero K”. Según el fallo, tanto «Cristina Fernández como Máximo Kirchner, son los jefes de la banda, a la que luego de la muerte de Néstor Kirchner, ingresó Florencia Kirchner, contando, a partir de allí, con poder de decisión sobre la sociedad”, sostuvo el juez.
En uno de los párrafos, se lee que esta organización «Comenzó a desarrollar sus designios criminales en mayo de 2003 hasta el día 14 de diciembre de 2016, día que se dispuso la intervención judicial de «Los Sauces S.A.,» y la Sucesión de Néstor Carlos Kirchner, con la finalidad de recibir dinero como ilegítima contraprestación por el indebido otorgamiento de la concesión de obra pública, de licencias habilitantes de juego y/o de áreas de la industria petrolera, e introducirlo en el mercado financiero, procurando brindarle la apariencia de origen lícito».
En otro párrafo, el dictamen deja en claro que tanto Néstor como Cristina y el hijo de ellos, Máximo, eran quienes impartían las directivas de esta organización delictiva: «Máximo Carlos Kirchner, con el aval de Cristina Elisabet Fernández y Florencia Kirchner, era el que se encargaba, como director o miembro del directorio de «Los Sauces S.A.,» de celebrar, en algunos casos, los contratos de alquiler de los inmuebles, y de depositar en las cuentas del Banco de Santa Cruz y del Banco de la Nación Argentina, los pagos recibidos por parte de las empresas».