Provincia: El gobierno denuncia el uso de barrabravas en el acto de Cristina.

 Así lo aseguró el titular del Aprevide, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte del gobierno bonaerense. Pedirá a la Justicia que investigue la presencia barrabravas en el operativo de seguridad del acto de Cristina Kirchner.

Secciones de este artículo

De izquierda a derecha, el Gordo Zucker, Michelín y Taty, tres barras antes del acto de CFK.

 El titular de la Aprevide, Juan Manuel Lugones, aseguró que presentarán una denuncia ante la Justicia para que investigue la presencia de integrantes de la barra brava de Racing en el operativo de seguridad del acto de campaña que Unidad Ciudadana realizó en el estadio de ese club.

 «Cada vez son más los nombres y apodos de los barras que fueron vistos en el acto de Unidad Ciudadana. La barra está divida por tres sectores y estaban representantes de los tres sectores», dijo Lugones.

cuestionó que se haya tomado a «la barra como un sistema de contratación, pensado para reemplazar a las fuerzas de seguridad que tenían que estar en el acto».

El funcionario destacó que lo más «singular» fue un evento «en el que no se quería fuerza policial pero sí a la barra brava de Racing custodiando la seguridad de un acto». Se refirió así a los integrantes de la barra brava como «el sector más violento de los grupos de Avellaneda».

 Las Mafias

 Lugones dijo que » En provincia de Buenos Aires tenemos que controlar no sólo lo que pasa adentro de una cancha. El objetivo de la gobernadora María Eugenia Vidal es luchar contra las mafias vengan de donde vengan. En este caso son las mafias del fútbol. Estamos controlando que es lo que hacen», subrayó.

 Por otro lado, confirmó «la cercanía que la barra de Racing tiene con la municipalidad de Avellaneda». Advirtió que eso «molestó mucho porque es un esfuerzo muy grande el pelear contra las barras y cortar las fuentes de financiación».

 

También te puede interesar leer:

La Justicia ordenó el desafuero y la detención de Julio de Vido.

Femicido de Micaela García: Prisión perpetua para Sebastián Wagner.