Luego de que trascendiera un video en donde un un hombre hizo manejar a su hijo de 7 años en la autopista Ezeiza-Cañuelas y grabó la peligrosa situación, el responsable fue identificado y salió a intentar esclarecer lo sucedido.
“Lo vi al nene que se estaba durmiendo, le dije que me haga compañía y me dijo que estaba aburrido. Le dije que maneje un rato, nada más. Fueron dos kilómetros que le soltaba el volante unos segundos”, relató.
En este sentido, apuntó contra una familiar, quien habría viralizado la grabación: “Mi cuñada se lo sacó del celular a su suegra y ahora me extorsiona con eso. Buscan arruinarme la vida”.
Asimismo, también hizo un mea culpa por lo sucedido en diálogo con Telefe: “Asumo mi responsabilidad. Me hago cargo, sé que está mal”.
En el video que se hizo viral se ve cómo le cedió completamente el volante al nene y se sentó en el asiento del copiloto. El chico estaba manejando solo, sin cinturón de seguridad. La situación ocurrió a la altura de la localidad de Vicente Casares.
“Dale boludo, llevalo derecho”, apuró el hombre al chiquito, ante las quejas del pequeño, que se había negado a conducir. Y continuó, mientras el vehículo se estaba yendo para uno de los costados: “No hagas fuerza para acá, vos tenés que tener el volante derecho”.
Suspensión de licencia
Según informaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial, el hombre fue suspendido para conducir, «no solo por poner en peligro la vida de su propio hijo, sino también la de los demás conductores de la traza».
El responsable tiene Licencia Nacional de Conducir radicada en La Matanza y su suspensión fue una decisión conjunta entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- y la cartera de Transporte de la provincia de Buenos Aires. Al quedar suspendido, el hombre deberá realizar un nuevo examen psicofísico para determinar su aptitud al volante.
Sillitas infantiles: la forma más segura para el traslado de niñas y niños
La forma más segura -y obligatoria- de trasladar a las y los niños menores de 10 años es mediante el uso del Sistema de Retención Infantil (SRI) o sillita infantil, según su peso y tamaño, y siempre en los asientos traseros. El uso correcto de la sillita reduce entre un 50% y 70% las probabilidades de consecuencias mortales ante un siniestro vial.
En Argentina, según datos del Observatorio Vial, 3 de cada 10 menores de 10 años circulan con la protección adecuada. Durante 2021, las y los niños de entre 0 y 14 años representaron el 4% de las víctimas fatales en hechos viales.
LEE TAMBIEN: «Dios mío»: Lizy Tagliani, consternada por los incendios en Parque Pereyra
Desde la ANSV se realizaron diversas acciones para fomentar el uso de la sillita, como, por ejemplo: la campaña de verano 2021, donde más de 2 mil chicos viajaron de manera segura durante las vacaciones, con el préstamo por 48 horas de sillitas infantiles para aquellos menores de edad que viajaban a la Costa sin estar sujetados correctamente. También, la entrega de sillitas a distintas jurisdicciones del país para generar un traslado seguro en taxis, remises y colectivos.