Quienes estén en tratamiento no verán afectada la atención.
La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA) anunció que desde este lunes 5 de agosto, los centros privados de diálisis dejarán de recibir nuevos pacientes del PAMI, en reclamo por la actualización de los valores de la prestación.
Los pacientes que se encuentren actualmente en tratamiento lo podrán seguir haciendo dado que la medida solo alcanza a los nuevos tratamientos derivados por la obra social de los jubilados y pensionados a partir del próximo lunes 5 de agosto.
«La medida surge ante la falta de respuestas positivas de las autoridades de la obra social de los jubilados, a los recurrentes pedidos de los nefrólogos con respecto a la actualización del arancel de los servicios, prácticamente sin aumentos significativos desde hace bastante tiempo” sostiene el comunicado difundido por CADRA.
En una carta documento, los profesionales advirtieron a PAMI sobre la gravedad de la crisis. Además, indicaron que, si no se actualizaba el valor del arancel, en agosto no estarían en condiciones de recibir nuevos pacientes del organismo.
También anticiparon que, de persistir el conflicto, desde el 5 de setiembre próximo se suspendería la atención de los pacientes en tratamiento, quiénes seguirán recibiendo el servicio hasta que el PAMI indique la derivación.
«No vamos a dejar a ningún paciente sin tratamiento. Sí exigiremos que PAMI nos indique dónde derivarlos», expresaron.
En la Argentina unas 31.000 personas se encuentran bajo tratamiento en los más de 500 centros distribuidos a lo largo del país. De ellos, un tercio son de PAMI. De acuerdo a las cifras brindadas por CADRA, en la actualidad el valor de cada sesión ronda los $4500. En este momento PAMI solo les paga $3100.