Polémica: médicos bonaerenses cobran un bono a pacientes con cobertura de salud
El Colegio de Médicos de la provincia de Buenos Aires aprobó, a partir de la Resolución 1033/22, la implementación de un «Gasto Operativo de Consultorio» o GOC, en torno a los mil pesos, que deben pagar quienes asistan a un médico. La iniciativa, que se está aplicando desde el mes pasado, genera gran controversia.
Dicha medida fue respaldada por el Consejo Superior de la entidad que señaló que la misma obedece a que «la situación de los y las profesionales es insostenible y no permite asegurar condiciones de atención dignas que conlleven la prestación de un servicio médico y eficaz».
«Irregular e lícita»
Al respecto, el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) criticó la medida y la tildó de «irregular e ilícita por encontrarse fuera del convenio existente entre las personas afiliadas a la obra social y los médicos prestadores».
En ese sentido, IOMA aseguró que ya realizó las correspondientes denuncias ante el Ministerio de Justicia y el de Salud de la provincia de Buenos Aires para que tomen intervención.
Desde la obra social también se indicó que «el Colegio de Médicos no tiene la facultad de disponer un gasto por consultorio. La normativa no avala de ningún modo esos atributos y por lo tanto se encuentran ante la presunta comisión de una acción ilícita».
«Los honorarios de consultas entre los médicos prestadores del IOMA están establecidos en su totalidad por las entidades que vinculan a ambas partes. El IOMA no tiene ningún tipo de relación contractual con el Colegio Médico, por lo cual, cualquier cobro de este tenor que haga un médico que sea prestador del Instituto a través de alguna entidad, excede las reglas del convenio y está sujeto a la sanción que corresponda», concluyó el organismo provincial.