Un pequeño de 1 año y tres meses falleció en el Hospital Evita pueblo de Berazategui por un cuadro de Shigella sonnei.
Secciones de este artículo
Un nene de 1 año y 3 meses falleció en el Hospital Evita Pueblo de Berazategui, producto de un cuadro de Shigella Sonnei. El hecho ocurrió el pasado 27 de enero. El pequeño había ingresado al nosocomio en paro cardiorespiratorio y los médicos no pudieron evitar su muerte.
Según fuentes consultadas por El Progreso, al momento de ingresar al Hospital el pequeño presentaba sangre en la materia fecal. En consecuencia, se tomó una muestra para analizar y dar un diagnóstico, el cual indicó que se trataba, efectivamente, de shigella sonnei.
Shigella Sonnei
El día 27 de enero, según pudo saber este medio, la criatura fue atendida en un centro de salud de El Pato, localidad donde residía. Ante la gravedad del cuadro que presentaba, se decidió su traslado al Hospital de forma inmediata.
Como se dijo, el nene ingresó al Evita Pueblo en paro cardiorespiratorio. De inmediato se lo intubó e intentó reanimar, aunque falleció a las dos horas. Según se supo, tenía antecedentes de una gastroenterocolitis, por la cual había sido atendido en el hospital de niños de La Plata.
¿Como pudo contagiarse el pequeño?
Si bien en este caso no se sabe ciertamente como ocurrió, lo común suele ser la contaminación por vía fecal-oral. Ello quiere decir que, o bien el agua que consumió el pequeño estaba contaminada con materia fecal, o bien el niño tocó heces, no se lavó (no le lavaron) las manos y llevó estas a su boca.
Más allá de eso, es importante remarcar la importancia de la higiene en el hogar. Lavarse las manos constantemente y mantener higienizado el sector del baño, especialmente el inodoro. Es vital concientizar a los más pequeños y crear hábitos higiénicos en ellos.
Vale destacar que los síntomas más comunes de esta infección son diarrea, fiebre, náusea, vómitos y otras manifestaciones intestinales. Las heces pueden tener sangre (como en este caso), moco, o pus.
En algunos casos, aunque menos frecuentes, los niños más jóvenes pueden tener convulsiones. Los síntomas pueden durar hasta una semana, pero por lo general duran entre 2 y 4 días en aparecer después de la indigestión. Los síntomas pueden permanecer varios días hasta semanas.
También te puede interesar leer:
Barrio Marítimo: Realizaron una misa en homenaje a Iñaki Bohn Riobóo.
Impactó de frente contra un colectivo de la línea 148.