Trabajadores del Banco Provincia ratificaron hoy las medidas de fuerza para rechazar la reforma previsional que contempla la suba de la edad jubilatoria. Teniendo en cuenta que el lunes es feriado, recién habría atención el martes 26.
El paro general de los trabajadores del Banco Provincia (BAPRO) se extenderá toda la semana. Así lo anunciaron desde el propio sindicato. La medida fue tomada luego de que la Legislatura bonaerense aprobara la suba de la edad jubilatoria de 57 a 65 años.
“La gobernadora Vidal ha decidido liquidar los derechos jubilatorios de los bancarios de la provincia», señalaron en un comunicado. Además, remarcaron que esta «conquista histórica que los trabajadores construyeron con aportes superiores a los vigentes en el ámbito nacional participando de la administración de su caja, tiene la lamentable compañía de ciertos prestavotos en la Legislatura».
«Esta decisión es, también, consecuencia de una larga desfinanciación de la Caja. Esto debido a las múltiples tercerizaciones que realiza la entidad para cubrir tareas normales y habituales. Son tareas encuadradas en nuestro Convenio colectivo de trabajo», agregaron.
Según indicó el gremio en un comunicado, detrás de la ley impulsada por el Gobierno de María Eugenia Vidal se esconde la privatización de la entidad. “Lo descabellado del engendro es que si el banco cumple con la obligación que le genera la nueva ley se funde o se privatiza. Y si no cumple, las jubilaciones se desmoronan a niveles inferiores a cualquier sistema existente. Esto después de haber realizado aportes extraordinarios por más de 30 años”, indicaron en la misiva.
La Bancaria resolvió realizar asambleas a partir de las 13 horas de este jueves. Sin embargo, en el caso del Banco Provincia, confirmó que el paro seguirá otras 48 horas. En consecuencia, la atención al público recién se reanudaría el martes de la semana próxima ya que el lunes es feriado.
También te puede interesar leer:
El periodsita Julio Bazán se recupera tras el ataque en el Congreso.
Provincia: Derogan jubilaciones de privilegio de gobernadores y legisladores.