Alberto Kornblihtt: «la ciencia debe tener un sentido de transformación social»

El director del Conicet habló de «cientificidio» al referirse a las políticas impulsadas por Cambiemos.

Alberto Kornblihtt, director del Conicet, habló de «cientificidio» al referirse a las políticas impulsadas por Cambiemos en el ámbito de la Ciencia y la Tecnología en nuestro país. El biólogo brindó una conferencia en el Centro Cultural de la Cooperación con otros referentes de la producción de conocimiento científico.

Kornblihtt invitó a preguntarse “no para qué hacemos ciencia, sino para quién la hacemos”. Además, sostuvo que “el proyecto científico del macrismo se reduce al concepto de emprendedurismo: un joven investigador descubre la pólvora en un garage, o en el laboratorio que dirige en una universidad, luego comercializa ese descubrimiento y monta una empresa con la que gana mucho dinero y se lo celebra como a Mark Zuckerberg. Esta concepción destruye las bases sociales de la ciencia, que es un proyecto colectivo, y que debe tener un sentido de transformación social», sostuvo.

El reconocido biólogo, referente de la investigación científica en Argentina criticó la gestión de Lino Barañao al mando de la cartera de Ciencia y Tecnología: “ha circunscripto el Conicet a la producción de cosas útiles para las empresas”.

“Son las características del escarmiento en Ciencia y Técnica, pero aún más grave es el escarmiento que se ha practicado, para que no vuelva el populismo en la mejor de sus acepciones, frente a una sociedad sometida por el odio. Este gobierno naturalizó el asesinato. Nos quiere hacer creer que está bien matar a alguien por la espalda si corta una ruta. Estas son las cosas que tenemos que desterrar del gobierno, pero también de nuestra sociedad”, cerró Kornblihtt.

 

También te puede interesar leer: