El presidente Alberto Fernández visitó Florencio Varela, donde afirmó que llevar universidades a lo «largo y ancho de la patria» es una forma de garantizar «igualdad». Además, advirtió que «compararse» con el Gobierno que lo antecedió sería como «bajarse mucho la vara».
El mandatario encabezó el acto de inauguración del nuevo edificio del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Allí estuvo acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk, de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el intendente local, Andrés Watson; y el rector de la institución educativa, Arnaldo Medina.
«Compararme con el Gobierno anterior es como bajarme mucho la vara», dijo Fernández, y planteó que llevar universidades a lo «largo y ancho de la patria» es una forma de garantizar «igualdad», al recordar que los porteños «entendieron» esa necesidad en 1821 cuando promovieron la creación de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Reseñó cuando la UBA cumplió 200 años encabezó un acto en la Facultad de Derecho y entre los fundamentos de la creación marcaba que se hacía «para las familias criollas que viven en la ciudad de Buenos Aires».
Subrayó que así como la UBA, se crearon universidades en Quilmes, Florencio Varela, Lanús, La Matanza, San Martín y otras «a los largo y ancho de la patria», y remarcó que «eso es igualdad, es llevar la universidad a la gente y no la gente a la universidad».
«Cuanto mas universidades florezcan más igualdad vamos a tener en la Argentina», aseguró y remarcó la idea de «acercar la educación a cada habitante» del país.
LEE TAMBIEN: «Falta Menos»: Diego Santilli lanzó su candidatura a gobernador de Buenos Aires
El mandatario también destacó que el Frente de Todos (FdT) «lleva iniciados 167 proyectos» de obras «en todas las universidades» del país, con «50 mil millones de pesos» dedicados a «construir edificios» en las casas de altos estudios.
También advirtió que «a veces el barullo de la política no nos deja escuchar el murmullo de la gente», y sostuvo que «cuando la gente murmura, lo que está reclamando es vivir mejor, tener una vereda, una calle asfaltada, un colegio secundario y una universidad para que sus chicos puedan progresar».
«Eso es la movilidad social ascendente, para eso nació el peronismo, que sus hijos sean mejor que sus padres», aportó, y sopesó que «para que el mérito tenga sentido hay que dar igualdad de oportunidades», porque, ejemplificó, «no es lo mismo caminar 20 cuadras para ir a la universidad que estar dos horas arriba de un transporte publico».
Para Fernández, «igualdad de oportunidades es lo que hace falta, que proliferen escuelas, colegios, la educación técnica, la ciencia y muchas universidades», y remarcó que «la política le cambia la vida de la gente si la política está decidida».
Obras en la UNAJ

La inauguración se produce a un año del lanzamiento del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria y en una semana en la que realizarán recorridas por las obras en cuatro casas de altos estudios de las ciudades de Florencio Varela, San Martín, Posadas y Ushuaia.
La obra consistió en la construcción de un edificio de 1.000 m² de una planta, organizado a partir de un patio interior que conecta, por medio de un anillo circulatorio, siete aulas, dos laboratorios, una recepción, áreas administrativas y un aula magna.
Se incorporarán nuevos espacios áulicos que permitirán realizar actividades de tutorías taller, de laboratorio de macroscopía, de microscopía, de habilidades clínicas, de simulación y actividades de seminario.
Los trabajos, que estuvieron a cargo de la Secretaría de Obras Públicas, se realizaron con el financiamiento del Tesoro Nacional y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Actualmente, el Instituto de Ciencias de la Salud (UNAJ) cuenta con 14.150 estudiantes y representa el 60% del total de la matrícula de la universidad.
Las carreras de Licenciatura en Kinesiología y Enfermería son las más convocantes, en tanto que las tecnicaturas también han originado una importante demanda en los últimos años. Desde el año 2015 se dicta la carrera de Medicina en la institución.