A través de un decreto de necesidad y urgencia publicado en el Boletín Oficial, el gobierno eliminó los feriados puentes argumentando que «generaban dificultades» para el cumplimiento del ciclo lectivo y que afectaban «la competitividad productiva». Fuerte rechazo de algunos sectores de la oposición y de organizaciones de Derechos Humanos.
El decreto 52/2017 cambió el cronograma de feriados y este año, entonces, sólo habrá 16 feriados nacionales (en 2016 fueron 18), debido a que se eliminaron los feriados que se agregaban los días viernes y lunes y que beneficiaban también al sector turístico.
«Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los martes y miércoles serán trasladados al lunes anterior. Los que coincidan con los jueves y viernes serán trasladados al lunes siguiente», dice el texto aparecido en el Boletín Oficial.
De esta manera, los feriados inamovibles son los del 1° de enero, lunes y martes de Carnaval, Viernes Santo, 1° de mayo, 25 de mayo, 9 de julio, 8 de diciembre y 25 de diciembre.
El calendario 2017 de feriados, entonces, queda así:
27 y 28 de febrero: lunes y martes de Carnaval (inamovible)
24 de marzo: viernes, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia (se pasa este año al lunes 27)
2 de abril: domingo, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
13 de abril: Jueves Santo (día no laborable)
14 de abril: Viernes Santo (inamovible)
1° de mayo: lunes, Día del Trabajador (inamovible)
25 de mayo: jueves, Día de la Revolución de Mayo (inamovible)
17 de junio: sábado, Paso a la Inmortalidad del Gral. M. Martín de Güemes
20 de junio: martes, Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano (se pasa este año al lunes 19)
9 de julio: domingo, Día de la Independencia (inamovible)
17 de agosto: jueves, Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (se pasa este año al lunes 21)
12 de octubre: jueves, Día del Respeto a la Diversidad Cultural (se pasa este año al lunes 16)
20 de noviembre: lunes, Día de la Soberanía Nacional
8 de diciembre: viernes, Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)
25 de diciembre: lunes, Navidad
Por su parte, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo estar muy disconforme con la medida, y aseguró que «Es una falta de respeto. Estamos bastante hartos de que nos provoquen, nos traten de exasperar, que no lo van a conseguir, por supuesto. Nuestra lucha va a ser siempre implacable» y remarcó que «Nos habían asegurado que el feriado del 24 de marzo no se tocaba, ni el 2 [de abril], teniendo en cuenta lo que significan estas fechas».
Conocé el feriado 2021