Desde la Dirección Nacional de Elencos Estables del Ministerio de Cultura de la Nación anunciaron los conciertos que brindará el Coro Nacional de Música Argentina durante el mes de mayo, interpretando dos obras del poeta argentino Félix Luna, con diversidad de ritmos, estilos y géneros latinoamericanos. Una de las presentaciones será en Berazategui.
Las obras interpretadas incluyen arreglos del Mtro. Tomás Arinci, dirigidos por el director invitado Mtro. Juan Manuel Brarda y acompañados por un ensamble instrumental bajo la supervisión del director del Coro Nacional de Música Argentina, el Mtro. Guillermo Tesone.
El Mtro. Tomás Arinci expresa sobre su participación como arreglador: «Cantata Sudamericana. Me siento honrado por haber sido invitado a versionar esta obra integral fundamental para el repertorio latinoamericano. Desde mi trabajo como arreglador intenté mantener su espíritu original y sobre todo conservar la idea de Canción como género: las melodías principales y las letras siempre deben ser lo prioritario».
En ese sentido aseguró que «Procuré enriquecer el entramado textural y el desarrollo armónico sobre músicas que resuenan en nuestro inconsciente. Más allá del acompañamiento del ensamble las versiones están pensadas para el coro y su participación es lo siempre lo más relevante de cada una de las canciones».
El primer concierto será el día miércoles 10 de mayo a las 20 horas en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner y su repetición el viernes 13 de mayo a las 19 horas en el Centro de Actividades “Roberto de Vicenzo” de Berazategui.
El repertorio elegido para esta ocasión es de dos obras:
- “Suite para la buena tierra” música original de Miguel Ángel Inchausti y letra de Félix Luna, está basada en ritmos folklóricos argentinos. Fue encargada por la Fundación Mayo, la Orquesta de Cámara Mayo dirigida por Mario Benzecry y el conjunto Los Arroyeños como solistas.
- 1. Huayno (Allegro)
- 2. Vidala (Andante)
- 3. Chacarera trunca (Allegro)
- 4. Milonga (Andante)
- 5. Chaya (Allegro)
Preparado para: coro mixto, violín 1 y 2, viola, violonchelo, contrabajo, piano, charango, aerófonos y percusión. Duración aproximada: 25 min.
- “Cantata Sudamericana” de Ariel Ramírez y Félix Luna. La obra entera está nutrida de una intención común: valorizar los elementos estéticos, étnicos y espirituales propios de Sudamérica, aquello que constituye la ancestral esencia del continente, para proyectarlo a su liberación. Exaltar su autenticidad para que su pacífica emancipación llegue desde una fidelidad profunda a su propio ser.
- 1. Es Sudamérica mi voz
- 2. Canta tu canción
- 3. Antiguos dueños de las flechas
- 4. Acércate cholito
- 5. Oración al sol
- 6. Sudamericano en Nueva York
Arreglo para coro mixto y ensamble: José López
coro mixto, violín 1 y 2, viola, violonchelo, contrabajo, piano, guitarra, charango, aerófonos y percusión. Duración aproximada: 30 min.
Ensamble instrumental:
Primer violín: Javier Alexis Weintraub
Segundo violín: Gerardo Damián Noriega
Viola: Carlos Ghiraldi
Cello: Pablo Bercellini
Contrabajo: Marcos Ruffo
Guitarra: Julio Santillán de Mayo
Charango: Damián Verdún
Aerófonos: Mauro Ciavattini
Piano: Hae Yeon Kim
Percusión: Gabriel Said.
Como siempre, la entrada es libre y gratuita y pueden solicitarlas en el siguiente link: https://www.cck.gob.ar