
El lunes 1° de mayo, a partir de las 14:30 horas, el activista Fernando Pieroni estará presente en el salón Rodolfo Walsh de la Feria del Libro, donde junto a la editorial Cheuque presentará los dos primeros libros de la colección Animales en libertad.
Se trata de los libros “El viaje de Ruben” y “Una Mona Caraya», creadas con el fin de «concientizar y educar a niños sobre lo importancia de preservar a los animales en sus hábitats y no siendo objetos de exhibición ni explotación», según el mismo Pieroni explica.
El vecino de Berazategui se refirió en esus redes a lo que significa presentar estas dos obras en un espacio como La Rural que históricamente ha sido un lugar de rechazo para los defensores de los derechos de los animales.
«¿Es el mejor lugar para presentar los libros? Puede que no», expresó Pieroni. «Pero también creo que es un acto de resistencia, el poder pelearla desde adentro y ocupar espacios que no son los propios ni de los que defendemos a los animales, ni de los animales».
LEE TAMBIEN: Valujua: «Falta visibilidad para las mujeres en la música»
«Todos sabemos que allí se exhiben animales encerrados, como así también se promueve la matanza, y nuestro valor es el de defender el respeto por la vida. Creo que ocupar espacios ajenos en donde podamos luchar desde adentro por la liberación de los animales también es activar y allá vamos», escribió.
«Para mi es rarísimo estar ahí, y hasta me cuesta. Pero sí, creo que va a ayudar a la causa a que el mensaje se replique aún más y eso es lo que queremos. Espero que vayan y nos veamos. Nunca viene mal vernos las caras después de tanta virtualidad», indicó.
Sobre los libros que van a presentar, Fernando contó que «están basados en historias reales de rescates y liberaciones», y que a través de esas obras buscan «que se sepa que esos animales existen y que la realidad puede cambiarse concretamente si todos nos ponemos de acuerdo y luchamos para eso».