La Primera Maltería Argentina, ubicada en Guillermo Enrique Hudson, Berazategui, empresa perteneciente a la Cervecería y Maltería Quilmes (Grupo Bemberg), fue complementaria de la Cervecería ubicada en Quilmes. En un futuro será un centro comercial.
Su origen data de 1918, cuando se producen las primeras experiencias en la elaboración de maltas, con cebada cultivada en el país. El edificio era una Destilería Franco-Argentina perteneciente también al Grupo Bemberg.
A ritmo lento marcharon los trabajos en los primeros tiempos, completándose su instalación hacia el año 1936, alcanzando ser el establecimiento más importante de este tipo en Sudamérica, ocupando un espacio verde de 390.310 m2.
De acuerdo con lo que indica la historia, había 179 silos, de los cuales 94 eran para cebada y el resto para malta. Todo el movimiento de descarga de cebada y carga de producto se realizaba por medio del Ferrocarril.
Para 1949 Maltería Hudson pasó a ser propiedad estatal como establecimiento fabril, situación rectificada después de 1955. En aquellos años tenía una población obrera de aproximadamente unas 600 personas, cifra realmente alta para la época.
LEE TAMBIEN: Vendieron la histórica Maltería de Hudson para un proyecto inmobiliario
Anexo a la misma funcionaba un parque para actividades deportivas y sociales y también un policlínico asistencial.
Durante las décadas siguiente y hasta su cierre, la fábrica se mantuvo trabajando a todo vapor, mientras el ferrocarril fue sustituido poco a poco por camiones.
En 1994 Maltería Hudson cierra sus puertas y la fábrica se muda a Tres Arroyos, sólo quedan trabajando 4 personas para la elaboración de cervezas especiales hasta el año 2000. Durante ese tiempo, la fábrica fue totalmente desmantelada y luego demolida.
El 22 de mayo de 2001 a las 15:35 se produce la fallida demolición del silo paralelo a las vías del tren por implosión para la continuación de Avenida Mitre. En consecuencia, la demolición tuvo que efectuarse en forma mecánica.
En la actualidad, La Maltería de Hudson es el centro de un proyecto de desarrollo inmobiliario al costado de la autopista. Se trata de un conjunto de edificios que pasará de la ruina a ser centro comercial.
No está en ruinas la malteria porque nunca se realizó la demolición mecánica de la que hacen mención en el artículo.
Los invito a que se asesoren o vengan a verlo con sus propios ojos
Se refería al silo que estaba sobre la calle paralela a las vías, no al predio.
Una universidad tendrian que haber hecho ahi, no un centro comercial.
Si siguen asiendo universidades a los peronistas no nos va botar nadie
Coincido plenamente
Si siguen haciendo Universidades quizás aprendamos a escribir correctamente
Excelente respuesta !!!
bravo! ese espacio deberia ser un centro educativo y cultural y cuidarse el patrimonio arquitectonico maravilloso que representa, que enorme pena me da
En el blanco le diste! 😂
Fue una respuesta irónica… las faltas de ortografía están puestas a propósito, lo que interpreto es que este gobierno abre universidades a mansalva sin importar el nivel educativo y académico que puedan tener las mismas
Y quien te pensas que hizo la mayoría de las universidades de tooooodo el país?
Hay universidades centenarias en el país, este gobierno en la actual gestión como así también habrá abierto algunas universidades, pero el nivel académico de las mismas dejan mucho que desear, las universidades son centros educativos y no unidades básicas partidarias para la militancia.
Desde que tengo memoria que vienen disiendo que van a hacer un centro comercial, cine, etc
Y jamas hisieron nada
Me parece a mí, o al mencionar los años ’49 y ’55 evitaron mencionar los gobiernos de entonces, o sea el de Perón y el de la dictadura que lo derrocó y bombardeó Plaza de Mayo.
En vez de universidades o centro comercial deberían hacer viviendas para aquellas personas que trabajan y no pueden acceder a la vivienda digna. Y además debería ser patrimonio histórico.
Me parece una burla a la gente que vivimos en Hudson que hagan un centro comercial… cuando toda la Bemberg está lleno de negocios. No querían supermercados chinos en Berazategui pero si un centro comercial para competir con los laburantes.
Lis Me parece una respuesta correcta,pero mientras que nuestro gobierno no cambie lamenta lemente seguirá siendo solo un sueño,,,,!!!!
Claro . porque todos los gobiernos ya sean derecha , izquierda. Peronistas,radicales, macristas etc
Nunca hicieron negocios y se preocupaban por la gente primero.
En q pais vivis?
Lamenable idea ,como siempre en esta Argenzuela pacata..
Deberian hacer un centro tecnologico. Dedicado a investigacion y produccion ,un espacio Pyme.
Es una vergüenza hacer un c.comecial,es un país con 50 o/o de pobres.No ESDUBAY donde los centros comerciales son una maravilla,y son todos millonario.Tendrian que pensar en la falta de vivienda,Un GRAN HOSPITAL.o una GRAn FABRICA que de trabajo que NO hay .o un lugar educativo.