Una grave denuncia salpica al sistema del SAME de Florencio Varela por ejercicio ilegal de la medicina en las ambulancias. Piden que el municipio se expida al respecto mientras la presentación avanza en la justicia.
“Este municipio desconoce las normas que ordenan atender ‘el riesgo de vida’”, asegura el sanitarista Eduardo Arellano, el denunciante en cuestión, quien apunta contra las autoridades municipales.
Arellano hizo una presentación en la Defensoría del Pueblo y en la UFI° 5 de Florencio Varela, solicitando “allanamiento del SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencia del Municipio de Florencio Varela), con el fin de constatar si se incurrió en incumplimiento del derecho a la salud y ejercicio ilegal de la medicina”.
Es que, según el planteo del profesional de la salud, se estaría incurriendo en el mencionado delito dado que en cada atención que brinda el Servicio de Emergencias solamente un chófer y un técnico en emergencias conforman el personal que se traslada en las ambulancias, en lugar de los tres que implica una asistencia sanitaria de urgencia: chófer, enfermero y médico.
LEE TAMBIEN: Florencio Varela | Familiares y allegados volvieron a marchar por Lautaro Morello
Arellano asegura que en Florencia Varela “las ambulancias van sin médico, solo con técnicos en emergencia. Están formados para otra cosa, son socorristas, auxiliares de la medicina, preparados para trabajar en catástrofes”. En ese sentido, sostuvo que aquellos diagnostican y recetan medicación, a pesar de no estar aptos profesionalmente para hacerlo.

En su presentacion, el profesional argumenta que “las prácticas descritas son observados y ratificados por personal municipal y profesionales de los CAPS quien por miedo a represalias prefieren resguardar identidad”.
Si bien la denuncia recar sobre los profesionales que trabajan en las ambulancias, Arellano exige que se investigue al municipio y se pregunta “¿Quién contrato o dio la orden para que estás personas asistan en la emergencia sin tener habilitación y competencias?”.
«Solicito a la Justicia su intervención a fin de ratificar la vigencia de los derechos humanos y condenar la lamentable práctica ejercitada por el municipio de Florencio Varela”, indico Arellano.
Cabe mencionar que el SAME de Florencio Varela recibe diariamente casi 15 pedidos de atención médica de emergencia por parte de los vecinos. Es por ello que Arellano consideró que el funcionamiento de la entidad “ha sido deficiente en el deber de garantizar el servicio esencial y universal de salud, soslayando a los sectores de la población que más lo necesita, por encontrarse en situación de mayor vulnerabilidad, violando derechos humanos básicos”.
Desde Periódico El Progreso nos comunicamos con el área de Prensa de la Municipalidad de Florencio Varela, desde donde prefirieron no contestar preguntas sobre esta grave denuncia.