El pasaje del transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) volverá a aumentar a partir del 1° de agosto. La decisión llega a raíz de la referencia que utiliza el Ministerio de Transporte de la Nación: el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires para la actualización del cuadro tarifario.
Este incremento se ajusta sobre la base del índice de precios determinado por el INDEC y cuenta como la sexta suba en lo que va del año. A su vez, durante el próximo mes habrá 8 nuevos aumentos, donde la mayoría de ellos ya fueron acordados de antemano, y otros llegan por nuevas negociaciones.
Algunas alternativas de ahorro frente a esta suba, es solicitar la Tarifa Social SUBE, que trata de un descuento del 55% para beneficiarios de Anses y que tiene validez para todo el año.
Aumento de transporte
El aumento del transporte en agosto será del 5,8% para colectivos, por lo cual pasará de $50,06 a $52,96 y el del tren oscilará entre $25,72 y $33,28, según la línea.
Aumento del colectivo
El aumento del colectivo para agosto 2023 dejará las siguientes tarifas:
- El boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros) costará $52,96.
- Tramo de 3 a 6 km: $59.
- Tramo de 6 a 12 kilómetros: $63,54.
- Viajes de 12 a 27 km: $68,09.
- Más de 27 km: $72,61.
Aumento de trenes en agosto 2023
El boleto del tren a partir de agosto será de:
- Línea Mitre: el mínimo costará $33,28.
- Línea Sarmiento: el mínimo aumentará a $33,28.
- Línea San Martín: el mínimo valdrá $33,28.
- Tren de la Costa: el mínimo costará $33,28.
- Línea Roca: el mínimo costará $25,72.
- Línea Belgrano Sur: el mínimo costará $25,72.
- Línea Urquiza: el mínimo valdrá $25,72.
- Línea Belgrano Norte: el mínimo aumentará a $25,72.
LEE TAMBIEN: Cómo tramitar el Boleto Estudiantil Universitario
Durante el octavo mes del año seguirá vigente el descuento del 55% de la Tarifa Social para los beneficiarios de Anses, es decir que el boleto mínimo pasa a $29,12 en esos casos.
Tarifa Social SUBE: grupos compatibles
- Jubilados y/o pensionados
- Personal del Trabajo Doméstico
- Veteranos de la Guerra de Malvinas
- Monotributistas Sociales
- Asignación Universal por Hijo (AUH)
- Asignación por Embarazo (AUE)
- Programa de Jóvenes con Más y Mejor trabajo
- Seguro por desempleo
- Seguro de Capacitación y Empleo
- Programa Promover Igualdad de Oportunidades
- Titulares de las Becas Progresar
- Programa «Potenciar Trabajo»
- Pensiones No Contributivas (PNC)