Un joven bajo los efectos de la «droga zombie» fue filmado por un pasajero de la línea 148, en Florencio Varela. Las imágenes son impactantes, por lo que recomendamos que no sea visto por menores o bien estén acompañados por un mayor responsable. -LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL ESPECTADOR-
Un joven fue filmado esta madrugada bajo los efectos de la «droga zombie». Se trata de una sustancia poco conocida en el país, pero que es muy popular en algunas regiones de Norteamérica, por ejemplo.
Se trata de la “flakka”, una droga sintética muy popular en Estados Unidos por su bajo costo. Desde que fue detectada por primera vez en Florida a finales de 2014, ha matado a decenas de personas.
En el video que reproducimos a continuación, se puede observar a un joven en un estado alarmante. Corre desnudo junto a un interno de la empresa El Halcón 148. Luego comienza a golpear su cabeza contra el parabrisas del mismo, ante la mirada asombrada de los pasajeros.
Según precisa el sitio INFOSUR, el video fue grabado este domingo 24 de diciembre a las 04:50 Hs, sobre la avenida Perón, frente a la Parroquia Virgen de Itatí (La colorada), Florencio Varela.
El video (LAS IMÁGENES PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL ESPECTADOR):
¿Qué es la «droga zombie»?
La Flakka, 1-Phenyl-(1-pyrrolidinyl)-1-pentanona, también llamada alpha-PVP, pertenece al grupo de las catinonas sintéticas. Sus efectos son principalmente de tipo estimulantes y muchas veces se vende como MDMA. Puede ser consumida oralmente, esnifada, fumada o inyectada.
Entre sus efectos negativos se encuentran: dolor de garganta, dolor en el pecho, irritación en los pulmones y supresión del apetito; Sudoración, taquicardia, insomnio, tensión muscular, tensión mandibular, vasoconstricción y dolor de cabeza. También produce ansiedad, agitación, sensación de mareo, debilidad muscular, ataques de pánico, depresión y psicosis.
“La euforia que produce esta sustancia desaparece al poco tiempo. Por ello muchos consumidores sienten la necesidad de consumir de nuevo. Esta sustancia, al igual que otros estimulantes similares, puede provocar tolerancia y dependencia”, advirtieron desde la Sedronar.
El consumo de Flakka se detectó en el 2013 en Asia y en Europa, donde se registraron casos de muerte por su elevada toxicidad. En el continente americano, esta sustancia se encontró en Colombia y en Estados Unidos, principalmente en Florida.
De acuerdo a cifras de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA por sus siglas en inglés), en 2013 en Florida 132 personas murieron en casos relacionados al consumo de Flakka. En 31 de ellos, la Flakka fue considerada la causa directa de la muerte.
El Informe Mundial sobre las Drogas (2015) de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) indicó que hasta 2014 se relevaron 450 nuevas sustancias psicoactivas, lo que implica que en la actualidad las drogas no fiscalizadas superan a las que sí lo están.
También te puede interesar leer:
Bomberos Voluntarios de Berazategui celebraron su 69° aniversario.
Berazategui: Farmacias de turno para este domingo 24 de diciembre.