F. Varela: La UTA apretó a los concejales para que revoquen una ordenanza.

 La última sesión en el Concejo Deliberante fue un escándalo. Una patota de la UTA apretó a los ediles para que den marcha atrás con una ordenanza. La misma permitía el ingreso de nuevas empresas para concursar los recorridos de 9 líneas comunales de colectivos. La norma pretendía mejorar el pésimo servicio de colectivos que se presta en el distrito.

 

 Una patota de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), integrada por al menos 200 personas, protagonizó un verdadero escándalo en el Concejo Deliberante de Florencio Varela. Con gritos intimidatorios y hasta amenazas de agresiones, lograron que los ediles den marcha atrás con una ordenanza que los perjudicaba.

Dicha ordenanza impulsaba la apertura a la competencia entre empresas para mejorar el servicio de colectivos que actualmente se presta en el distrito. Tras lanzar la advertencia de paralizar los recorridos de las 9 ramales que administra la empresa San Juan Bautista, se llevó a cabo una bochornosa sesión legislativa en la que delegados y representantes gremiales lograron torcer la voluntad de los concejales.

 El conflicto comenzó en marzo. Por ese entonces, el Concejo convalidó un proyecto para el llamado a licitación de 9 de las 13 líneas comunales. Las mismas habían sido otorgadas a la empresa San Juan Bautista tras la quiebra de la firma 30 de Agosto.

 Seis meses más tarde, el Ejecutivo municipal dictó los decretos para la norma. Allí se establecía la organización de los recorridos en 4 líneas con 5 ramales. Asimismo, se imponía que ninguna empresa podía ganar el concurso por la totalidad de los servicios. También, sólo podría adjudicarse, como máximo, dos líneas.

 Actualmente, tanto la firma San Juan Bautista, como El Nuevo Halcón y Micro Omnibus Quilmes (MOQSA) pertenecen a un mismo grupo empresario. Este tiene bajo su control casi la totalidad de los servicios de colectivos en Florencio Varela.

 Por eso, cuando se pusieron en juego las 9 líneas mencionadas, estalló un conflicto de intereses. A partir de allí, la UTA tomó la iniciativa con el argumento de “cuidar los puestos de trabajo”.

 Monopolio

 “En la ordenanza estaba bien claro, las nuevas empresas que ganaran las licitaciones debían absorber el personal. También debían respetar beneficios laborales como antigüedad y sueldo, entre otras cosas. Es lamentable lo que ocurrió, porque esta norma se había elaborado para abrir la competencia y, de esa manera, mejorar el transporte en colectivo”, expresó el edil de Cambiemos, Dardo Ottonello.

 A su vez, el legislador local aseguró que “la empresa San Juan Bautista presta un servicio pésimo y todos los vecinos se quejan”. “Tiene micros viejos y sucios y tampoco cumplen con los horarios. Ni siquiera cumplen con los requisitos del pliego licitatorio que los obliga a tener oficinas y talleres en Varela, los tienen en Berazategui. Para colmo, montaron una terminal en un terreno baldío con baños químicos”, remarcó el concejal.

 Por último, Ottonello lamentó “los aprietes y las amenazas de la UTA” para con los concejales en medio del recinto. “Terminaron por imponerse ante los concejales. Se firmó un acta para que el próximo jueves se tire para atrás la licitación y la cláusula antimonopólica”, explicó.

 

Fuente: Diario Popular

También te puede interesar leer

Quilmes: Tres jóvenes en grave estado tras ser atropellados por un auto.