Expertos de diferentes ámbitos de la salud recomiendan estar protegidos contra el sarampión. Recuerdan que la vacunación es gratuita y obligatoria.
Especialistas en infectología de Nación, Ciudad y provincia de Buenos Aires, de sociedades científicas y de ONGs se reunieron en la sede de la cartera sanitaria para acordar recomendaciones y acciones a seguir ante el caso de sarampión que se confirmó el miércoles en la Ciudad de Buenos Aires.
Los expertos remarcaron la importancia de aumentar el porcentaje de cobertura de la vacunación contra el sarampión. Buscan llegar al 95% y que la población esté protegida. Para ello, los niños de 1 a 4 años deben tener una dosis de vacuna triple viral o doble viral. Además, deben tener dos dosis los niños mayores de 5 años y los adultos nacidos después de 1965.
“Este caso concreto de sarampión debe ser un fuerte disparador. Necesitamos estrategias que den respuesta al problema de fondo, que es la reducción de la cobertura de vacunación”, destacaron.
Por su parte, la subsecretaria de Prevención y Control de Enfermedades Comunicables e Inmunoprevenibles, Miriam Burgos, detalló que “la medida a tomar en este caso es estudiar el origen. Es necesario saber si hay antecedentes del caso afuera. Más considerando que somos un país que ha eliminado el sarampión, aunque con casos importados a lo largo de 18 años”.
Calendario y consultas
A la población general se aconseja chequear los carnets de vacunación de niños y adultos. Es necesario completar esquemas en caso de que sea requerido, así como acudir al médico ante la aparición de fiebre y erupción. “La consulta precoz en una enfermedad como el sarampión es muy importante. Vital para el control del paciente y el bloqueo en el entorno”.
“¿Qué significa vacunarse contra el sarampión?. Recibir la primera dosis al año de edad, que previene sarampión, paperas y rubéola. La segunda dosis es al ingreso escolar, para lograr una inmunidad para toda la vida. Para aquel individuo que nunca se vacunó es una buena oportunidad para hacerlo. Con la primera dosis tiene una protección del 95% y con la segunda alcanza el 100%”.
También te puede interesar leer:
La Corte de Brasil habilitó la detención del ex presidente Lula Da Silva.